
Vuelve la feria más grande de Sudamérica. Ubicada en Lomas de Zamora, La Salada deberá cumplir una serie de requerimientos. ¿Cuándo será la reapertura?
"Estamos trabajando para terminar de emprolijar las calles, es una tormenta sin precedentes", detalló además el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri
Argentina13 de enero de 2024El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó hoy que "siguen trabajando" para terminar de levantar los árboles que cayeron tras la tormenta del 17 de diciembre y advirtieron que se encuentran en comunicación con los 700 vecinos damnificados que "van a recibir un subsidio por los daños ocasionados":
"Estamos trabajando para terminar de emprolijar las calles, es una tormenta sin precedentes. Los expertos no han visto algo así, más de 5.800 incidencias, los 700 vecinos damnificados van a recibir un subsidio por primera vez para poder reparar los daños ocasionados", explicó Macri en declaraciones para C5N.
Además, agregó que "es la primera vez que los vecinos van a recibir un subsidio con tanta velocidad".
El mandatario realizó la entrevista desde el Parque Tres de Febrero en Palermo, dónde los trabajadores de la Ciudad están terminando de levantar los árboles damnificados.
"Se darán dos millones y medio de pesos para quienes tuvieron daño en su vivienda y hasta 1 millón de pesos para los daños en vehículos que tuvieran seguro solo contra terceros", explicó el titular del Ejecutivo porteño.
Macri aseguró que la medida se debió a que era necesario "tender una mano para ayudar al vecino" y para ello hay "más de 2.400 personas trabajando sin parar".
"Si bien todavía falta, como dicen algunos vecinos, ha sido un temporal sin antecedentes y genera aprendizaje para enfrentar el cambio climático", aseguró sobre la tormenta que azotó a gran parte del país hace 28 días.
Por otra parte, Macri aseguró que los subsidios a los vecinos son el resultado de que la Ciudad tuvo "16 años de buena administración" y eso permite "definir prioridades distintas" a las de Nación.
"Estamos siendo austeros, en este momento es importante tender la mano porque es lo que corresponde".
Para el exintendente de Vicente López es importante mantener "equilibrio de eficiencia y de sensibilidad priorizando que se puede posponer y que no".
"Uno de los problemas mas graves es la inflación, nos vuelve a golpear de manera brutal, hubo un manejo irresponsable del Gobierno anterior y el gobierno actual tiene que encontrar una rápida solución".
Macri sostuvo que gracias a la situación económica habrá gente de la clase media que la Ciudad "va a tener que ayudar" y aseguró que esta trabajando a definir una política para ello.
"Hay una clase media que no esta acostumbrada a tener que pedir ayuda, empieza a necesitar esa mano tendida", concluyó. (Télam)
Vuelve la feria más grande de Sudamérica. Ubicada en Lomas de Zamora, La Salada deberá cumplir una serie de requerimientos. ¿Cuándo será la reapertura?
Aunque el nuevo sistema ya rige en todo el país, hay conductores que todavía deben renovar su carnet de forma presencial. Conocé en qué provincias aún no se habilitó la gestión digital.
Son siete los imputados por la sustracción del menor, de quien nada se sabe desde el 13 de junio de 2024. El juicio oral podría ser antes de fin de año.
Intendentes de todo el país repudiaron la condena a Cristina Kirchner y acusaron a la Corte de actuar como “Partido Judicial”. Leé los detalles.
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.
El arquero de la Selección Argentina podría cambiar de rumbo en este mercado: un campeón que jugará la Champions ya inició contactos y lo quiere sí o sí.
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.