La Facultad de Psicologia de Rosario aprueba la utilizacion del lenguaje inclusivo

Los detalles en la nota

Argentina17 de agosto de 2019 Agencia Télam
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobó la utilización del lenguaje inclusivo en la comunicación institucional y en las producciones académicas, medida que comenzará a regir desde el próximo lunes.
"Entendemos que las instituciones estatales deben ser receptivas de los movimientos y pedidos de reconocimientos de derechos. Han habido distintos proyectos que han circulado con estudiantes, colectivos de mujeres y graduados y graduadas", aseguró hoy al respecto a la prensa la decana de la Facultad de Psicología, Soledad Cottone.
Se trató de una decisión aprobada por "unanimidad" por el Consejo Directivo y "que apunta al uso de la 'e' y la 'x' en la escritura de documentos de difusión interna y comunicados institucionales", agregó.
También acepta la modalidad en “las producciones escritas y verbales realizadas para estudiantes de grado y posgrado, así como docentes y no docentes”, añadió la decana.
De esa manera, la institución universitaria rosarina se convirtió en la primera de Santa Fe en aprobar el lenguaje "inclusivo", también denominado "no sexista", y tercera en el país después las facultades de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La medida comenzará a regir a partir del lunes próximo, según informaron a Télam voceros de la institución universitaria.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado