Uber cae casi 7% en Wall Street debido a las fuertes perdidas acumuladas

La compañía de vehículos de alquiler con conductor Uber caía hoy 6,80% en Wall Street, tras informar que en la primera mitad del año había acumulado pérdidas de US$ 6.229 millones, a pocos meses de salir a bolsa.

Economía09 de agosto de 2019 Agencia Télam
La compañía de vehículos de alquiler con conductor Uber caía hoy 6,80% en Wall Street, tras informar que en la primera mitad del año había acumulado pérdidas de US$ 6.229 millones, a pocos meses de salir a bolsa.
La empresa con sede en San Francisco (California, EE.UU.), que cotiza en el índice Nasdaq junto a otras firmas tecnológicas, se situaba en US$ 40,05 por acción en la Bolsa de Nueva York, US$ 2,92 menos que ayer.
Los inversores estadounidenses castigaban sobre todo los resultados del segundo trimestre (abril-junio) en los que Uber perdió US$ 5.200 millones, más de lo que esperaban los analistas, consignó la agencia EFE.
Esas cifras se debieron en buena parte a un cargo de unos 3.900 millones asociado a la salida a bolsa, que tuvo lugar a principios de mayo, por lo que desde la compañía aseguraron que estos resultados solo ocurrirán "una vez".
Al dar cuenta de los resultados, el consejero delegado de la compañía, Dara Khosrowshahi, dijo que "2019 será el año cumbre de nuestra inversión y que en 2020 y 2021 las pérdidas se mitigarán".
Desde que salió a bolsa en mayo, Uber apenas ha logrado rebasar una vez su precio de salida, de US$ 45, decepcionando a un mercado con grandes expectativas hacia este "unicornio", como se denomina a las firmas valoradas en bolsa en más de US$ 1.000 millones antes de su debut bursátil.
No obstante, Uber destacó elementos positivos como el avance de su cuota de mercado, ya que la plataforma (que además del transporte incluye servicios como Uber Eats, de entrega de comida), cuenta ya con 99 millones de usuarios mensuales activos, 30% más que hace un año.
Con unos ingresos semestrales de US$ 6.265 millones de dólares, por encima de los 5.352 millones facturados en el mismo período del año anterior, 75% provino de su negocio base, el transporte de personas en automóviles, mientras que la entrega de comida supuso 18%, y 7% restante a otros segmentos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado