Encuesta Synopsis: ¿Cuáles son las motivaciones de los votantes a la hora de elegir?

En Grupo La Provincia te acercamos las últimas encuestas. En esta oportunidad, la confeccionada por la Consultora Synopsis.

Argentina01 de julio de 2019 Redaccion GLP
¿Por qué los electores prefieren un candidato por sobre otro? ¿Cuáles son los motivos que impulsan a los votantes a elegir en los próximos comicios por un espacio partidario o por otro? La Consultora Synopsis indagó sobre esto interrogantes con el fin de conocer las motivaciones del voto para cada una de las fórmulas presidenciales que se presentaron para las PASO de agosto, con el fin de conocer los distintos perfiles.

El informe, está basado en la respuesta de las más de 2.200 personas mayores de 16 años de todo el país, que fueron consultados entre el 23 y el 24 de junio pasados. Del mismo, se obtuvieron las siguientes conclusiones:

Encuesta Synopsis: ¿Cuáles son las motivaciones de los votantes a la hora de elegir? Fuente: Consultora Synopsis

Quienes elegirán por la fórmula Fernández-CFK (40.3%) determinan que lo hacen, en su mayoría (34.4%), porque no quieren que el oficialismo renueve su mandato. Otra tanto, porque creen que ellos "van a resolver los problemas del país" (30.5%); mientras que un 26.6% afirmó que lo hará porque se "siente identificado con ese espacio".

En cambio, en el caso de la fórmula oficialista (que sería elegida por un 36.2% en un escenario de PASO), son elegidos, en su mayoría también por quienes no quieren que gane el kirchnerismo, pero en segundo lugar por quienes creen en Cambiemos como espacio partidario. En tanto, un tercer motivo (elegido por el 22.1% de los electores de la dupla Macri-Pichetto), es que creen "que van a resolver los problemas" de los argentinos.

Encuesta Synopsis: ¿Cuáles son las motivaciones de los votantes a la hora de elegir? Fuente: Consultora Synopsis

Por otra parte, si se diera un escenario de ballotage, la fórmula oficialista se aventajaría por encima de la del Frente de Todos por 0.4 puntos porcentuales, con un 8,2% de indecisos. Sin embargo, la consultora no se quedó sólo con esta diferencia, sino que indagó acerca de "dónde vienen los votos que cada uno junta en la segunda vuelta".



Encuesta Synopsis: ¿Cuáles son las motivaciones de los votantes a la hora de elegir? Fuente: Consultora Synopsis

En ese sentido, en el caso de la fórmula que se impone, la compuesta por Macri-Pichetto, un 72,2% componen un "núcleo duro", es decir que eligen la fórmula por si misma, en tanto que un 10.5% serían derivados de los votantes de la fórmula Lavagna-Urtubey, y un 6.6% dela de Espert-Rosales.

En el caso del kirchnerismo, el panorama es similar: un 80.7 compone el núcleo duro, mientras que un 7.7% vendría de la dupla de Consenso Federal, y un 1.7 de la de Espert-Rosales. En tanto, la de la Izquierda compuesta por Del Caño-Del Pla, le aportaría, en el caso del ballotage, un 1.9% de los electores, mientras que un 7.2% provendría de los indecisos.

Además, Encuesta A. Del Franco: ¿Cómo influyeron las inclusiones de Pichetto y Massa en los distintos espacios electorales?

También te puede interesar, Encuesta RTD: ¿Cómo está el duelo Vidal/Kicillof en la Provincia?
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email