A 40 años de la ultima gran noche de Victor Emilio Galindez

Victor Emilio Galindez, uno de los mejores campeones mundiales que dio el boxeo argentino, escribio la ultima gran pagina de su carrera el 14 de abril de 1979, en Nueva Orleans, cuando recupero la corona de los semipesados ganandole por abandono al

Deportes13 de abril de 2019 Agencia Télam
Víctor Emilio Galíndez, uno de los mejores campeones mundiales que dio el boxeo argentino, escribió la última gran página de su carrera el 14 de abril de 1979, en Nueva Orleans, cuando recuperó la corona de los semipesados ganándole por abandono al estadounidense Mike Rossman, pelea de la que mañana se cumplirán 40 años.
Galíndez. un peleador de raza que hacía de sus combates un canto a la épica pugilística, como la noche de Johannesburgo cuando con un ojo prácticamente cerrado noqueó en el último round a Richie Kates, había perdido el título siete meses antes ante el mismo Rossman, aunque su verdadero "verdugo" en aquella ocasión fue la balanza, un juez implacable para alguien con facilidad para excederse de peso como "el tigre de Morón".
La noche del 5 de septiembre de 1978, en el Superdome de Nueva Orleans, Galíndez bajó del ring tras sufrir la por entonces peor derrota de su carrera (nocaut técnico 13 en la época que los títulos mundiales se dirimían a 15 rounds) con dos consignas: recuperar su corona y vengarse de Rossman.
El estadounidense, a quien apodaban el Bombardero Judío y cuyo verdadero nombre era Michael Albert De Piano, era un buen semipesado pero sin jerarquía para ser campeón y menos para ganarle a un sólido monarca como Galíndez, que llevaba 10 defensas exitosas del título que ganó el 7 de diciembre de 1974, en el Luna Park, noqueando técnicamente en el round 12 al estadounidense Len Hutchins.
Un Galíndez "vacío" de reservas, que entrenó junto a una caldera para bajar de peso, le regaló el título a Rossman, que para colmo era proclive a la provocación y estaba sostenido por su familia, que tampoco hacía gala de la moderación.
Tito Lectoure, por entonces manager de Galíndez, gestionó de inmediato la revancha, que se pactó para el 14 de febrero de 1979, en el célebre Caesars Palace Hotel de Las Vegas, pero la pelea no se concretó porque Lectoure no estuvo de acuerdo con el cambió de jurados a último momento por parte de la AMB y dejó plantados a la televisión y a un estadio lleno en Las Vegas. La familia de Rossman acusó a Galíndez de "arrugar".
Lectoure consiguió la reprogramación para el 14 de abril, otra vez en el Superdome de Nueva Orleans, y Galíndez, herido en su orgullo, se preparó a conciencia dispuesto a lavar la ofensa. Su técnico, Oscar Rodríguez, durmió noches previas a la pelea sentado junto a la puerta del baño de la habitación para que no tomara agua de madrugada.
Bien preparado y en peso, Galíndez vapuleó de campana a campana a Rossman, quien adujó una lesión en una mano para no salir a combatir en el noveno round y evitar ser noqueado, ya deteriorado física y mentalmente.
Pero la pelea no terminó así, terminó en escándalo cuando los hermanos de Galíndez, encabezados por su hermanastro Roberto Palmero, quisieron agredir a los hermanos de Rossman, lo que afortunadamente se evitó.
Después, Galíndez se separó de Lectoure y se fue a trabajar con una empresa liderada por José Steinberg y Carlos Monzón, y pese a ser entrenado por Amílcar Brusa no volvió a ser el guerrero de siempre. Perdió la corona con por nocaut con Marvin Johnson, en noviembre de 1979, en Nueva Orleans, y una nueva derrota, por puntos ante Jesse Burnett, en junio de 1980, en Anaheim, lo alejó definitivamente del ring.
Hubo un intento de retorno con Lectoure pero un desprendimiento de retina truncó su regreso para fallecer trágicamente meses después, el 26 de octubre de 1980, a los 31 años, atropellado en una competencia de Turismo Carretera el día que debutaba como acompañante de Antonio Lizeviche en 25 de Mayo.
(Télam)
Te puede interesar
Baltasar Rodríguez

Baltasar Rodríguez, a un paso del Inter Miami

Mariana Portilla
Deportes21 de enero de 2025

El joven mediocampista de 21 años se prepara para compartir equipo con Lionel Messi. Rodríguez estuvo cerca de jugar con Cristiano Ronaldo en el Al Nassr, pero finalmente su destino será la MLS.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email