Froilan Gonzalez y Reutemann rozaron la maxima gloria en la F1

La jugosa historia que encierran las 1000 carreras de la Formula 1, que se cumpliran mañana con el Gran Premio de China, tiene a dos argentinos, Jose Froilan Gonzalez y Carlos Alberto Reutemann, como pilotos que rozaron la maxima gloria con sendos

Deportes13 de abril de 2019 Agencia Télam
La jugosa historia que encierran las 1000 carreras de la Fórmula 1, que se cumplirán mañana con el Gran Premio de China, tiene a dos argentinos, José Froilán González y Carlos Alberto Reutemann, como pilotos que rozaron la máxima gloria con sendos subcampeonatos en la categoría.
El balcarceño Juan Manuel Fangio, con sus cinco coronas, sin dudas que se transformó en una leyenda de la especialidad, pero el arrecifeño Froilán González, segundo en 1954, y Reutemann, subcampeón en 1981, también se ganaron un lugar importante.
El "Cabezón" Froilán González se metió a puro talento en el corazón de los "tifosis" de Ferrari, ya que hizo ganar a una máquina roja por primera vez el 14 de julio de 1951 en el circuito inglés de Silverstone, y fue uno de los más respetados por don Enzo Ferrari.
Precisamente el "Commendatore", don Enzo, recibió a González en su despacho unos días después de su hazaña, le pidió que le firme un cuadro con la foto de la victoria, y le obsequió un reloj de oro con el "Cavallino" en el dial.
La humildad del nacido en la Cuna de Campeones, Arrecifes, lo hacía ocultar que cuando iba a Maranello, al santuario de Ferrari, no avisaba, y cuando le preguntaban a quién iba a ver, les decía a los porteros que era Froilán y quería saludar a don Enzo, quien dejaba lo que estaba haciendo para abrazarlo.
El otro subcampeón argentino fue el santafesino Reutemann, que en 1981 perdió la corona por un punto a manos del brasileño Nelson Piquet, el 17 de octubre en Las Vegas.
Pero esa frustración no fue casual ya que el equipo Williams para el que conducía "Lole" no lo "asistió" como debía ante tamaña definición, seguramente un pase de factura al ex gobernador de Santa Fe.
Es que a comienzos de año en el autódromo Jacarepaguá de Brasil, Reutemann marchaba primero delante de su coequiper, el australiano Alan Jones, y apareció el cartel en boxes avisándole: Jones-Reut, pero el argentino hizo caso omiso y ganó la carrera.
Más allá de su frustración, Reutemann es una parte importante de la historia de la Fórmula 1 ya que corrió en los equipos más poderosos como Brabham, Ferrari, Lotus y Williams.
Ganó 12 Grandes Premios y dejó una huella profunda porque hizo todas las escalas para llegar a la máxima categoría, desde su debut en la Fórmula 2 Europea con el equipo del Automóvil Club Argentino, hasta su retiro en 1982. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado