Regularizan la inscripcion de una beba a mas de un mes de su nacimiento tras una trunca adopcion

Una beba que nacio el 22 de febrero ultimo en un hospital publico de Santa Cruz y cuya adopcion de parte de una jueza de menores es investigada por irregularidades, fue inscripta hoy mientras continuan las averiguaciones en la que estan involucradas

Argentina28 de marzo de 2019 Agencia Télam
Una beba que nació el 22 de febrero último en un hospital público de Santa Cruz y cuya adopción de parte de una jueza de menores es investigada por irregularidades, fue inscripta hoy mientras continúan las averiguaciones en la que están involucradas otras dos magistradas, funcionarios del hospital y un defensor oficial, informaron fuentes judiciales.
"No hubo partida de adopción, fue un proceso truncado y fue regularizada la inscripción de la beba tras una audiencia convocada ayer por la Justicia, todo lo demás es materia de investigación", dijo Gabriel Ruiz, asesor legal del hospital zonal.
El letrado informó que la falta de inscripción "fue una "irregularidad, que quedó salvada con la audiencia que convocó ayer la jueza civil Malena Totino".
La Justicia Penal de Caleta Olivia investiga la actuación de tres magistradas del fuero civil de esa ciudad santacruceña en un trámite de adopción de una beba.
La causa trata de determinar si la jueza del Menor, Angélica Zari, intentó saltar pasos legales para adoptar una beba que nació el 22 de febrero en el hospital público, con la ayuda de la jueza de Familia, María del Rosario Alvarez y de la jueza civil Malena Totino y el defensor oficial Walter Martínez.
También se investiga a Patricia Zari -hermana de la jueza Zari- que fue separada del cargo de directora del hospital y fue puesta bajo instrucción sumaria del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia por esta causa.
El caso tomó estado público por las alertas que generaron el Registro Provincial de Adoptantes ante el Tribunal Superior de Justicia y la denuncia penal del Ministerio de Desarrollo de la provincia, además de las actuaciones ante de las Oficinas provincial y local de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
La denuncia fue presentada el martes pasado por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Paola Vessvessian en la Fiscalía 2 de Caleta Olivia a cargo de Carlos Borges.
La denuncia es "por el presunto delito de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público", detallaron las fuentes.
Según denunció la ministra, "en el expediente no se observaron las normas que establecen el procedimiento para llevar adelante la adopción de la niña", respecto al sistema de guarda y adopción que establece la ley, "con la intervención de la autoridad de aplicación".
"En el expediente se eligieron tres legajos sin seguir los procedimientos que regulan la materia", detalló la ministra y aseguró que uno de los expedientes "de reciente inscripción, es el que pertenece a la jueza Zari".
Vessvessian solicitó medidas de prueba del hospital donde nació la niña y pidió que sea citada a prestar declaración testimonial Silvia Manríquez, directora del Registro Único Provincial de Adoptantes.
Por el caso también Patricia Zari -hermana de la jueza Zari - fue separada del cargo de directora del hospital donde nació la niña y fue puesta bajo instrucción sumaria del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado