Capitanich aseguro que Chaco es un Estado democratico donde se respeta la voluntad popular

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, afirmo hoy que la provincia "no es un feudo", sino un "Estado democratico" donde "se respeta la voluntad popular", luego de comunicarse con el ganador de la eleccion, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio,

Política17 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, afirmó hoy que la provincia "no es un feudo", sino un "Estado democrático" donde "se respeta la voluntad popular", luego de comunicarse con el ganador de la elección, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, para acordar "una transición ordenada".
"Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de Gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular", afirmó Capitanich en una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno a las 21.30, luego de reconocer el triunfo en primera vuelta de Leandro Zdero, cuando se habían contabilizados poco más del 60% de los votos.
El actual mandatario provincial expresó: "Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada".
“Agradezco al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de los intereses de la provincia, siento una gran satisfacción por todo lo hecho”, manifestó.
El mensaje del gobernador tuvo lugar en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno y estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los candidatos a diputados Santiago Pérez Pons y María Pía Chiacchio Cavana.
“Son 22 años de servicio a nuestro pueblo de la Provincia del Chaco en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal”, agregó Capitanich.
Por otra parte, el mandatario provincial analizó que “lo que se viene en la provincia seguramente serán escenarios distintos, conforme a quien sea elegido Presidente de la República. Nosotros dejamos fábricas en progreso y un desarrollo de un plan energético extraordinario. Ojalá, Dios quiera, que todos los planes que dejamos y que todas las industrias que fuimos capaces de poner en marcha puedan redundar en frutos para generar trabajo en nuestro pueblo”.
Por último, dijo que espera que esta jornada “sea el camino hacia una transición democrática que nos permita, a partir del 10 de diciembre, continuar los deseos, el progreso y el desarrollo de nuestra provincia”. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email