Sola cuestiono el apoyo que Massa y Camaño le dieron al fiscal Stornelli

El diputado y ex gobernador bonaerense Felipe Solá cuestionó hoy el apoyo que jefe del Frente Renovador Sergio Massa y la diputada nacional Graciela Camaño brindaron al fiscal federal Carlos Stornelli , y consideró que los dirigentes de FR

Argentina22 de marzo de 2019 Redaccion GLP
El diputado y ex gobernador bonaerense Felipe Solá cuestionó hoy el apoyo que jefe del Frente Renovador Sergio Massa y la diputada nacional Graciela Camaño brindaron al fiscal federal Carlos Stornelli, y consideró que los dirigentes de FR "priorizaron la amistad a la justicia".

"Ponen las viejas amistades por delante de la justicia y la verdad", dijo Solá en diálogo con AM 530, y agregó que en el caso de Camaño lo sorprende "más, ya que ella sabe muy bien de que se trata y conoce los límites jurídicos".
Para Solá, con ese apoyo, los dirigentes del FR "prefieren pagar el costo político" y consideró que "esa una mancha que no saca ningún tintorero",

Tanto Massa como Camaño salieron en los últimos días a respaldar al fiscal Stornelli por la causa que lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Por otra parte, el diputado fue consultado sobre las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien ayer arengó a sus funcionarios y les dijo que está "caliente por las mentiras".
"Ponen las viejas amistades por delante de la justicia y la verdad", Felipe Solá.

"Yo estoy caliente por lo que han hecho por la Argentina, como millones de personas lo están. Durante mucho tiempo ha sido casi imposible no hablar indignado, pero como yo busco ampliar los votos del peronismo opositor, es mala consejera la indignación", indicó.

También cuestionó la intervención del Presidente durante el discurso que pronunció el 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, y dijo que lo "hizo acordar al ex presidente de la Alianza, Fernando De la Rúa". (Télam)
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado