Especialistas debatiran como impacta el racismo en la educacion superior

Las posibilidades de acceso y exitosa trayectoria en la universidad de un estudiante indigena, afrodescendiente o perteneciente a un grupo social historicamente discriminado y las formas de erradicacion de la discriminacion racial en la educacion

Argentina17 de marzo de 2019 Agencia Télam
Las posibilidades de acceso y exitosa trayectoria en la universidad de un estudiante indígena, afrodescendiente o perteneciente a un grupo social históricamente discriminado y las formas de erradicación de la discriminación racial en la educación superior, serán debatidos por especialistas en un foro que realizará la Universidad de Tres de Febrero (Untref) auspiciado por la Unesco.
El foro abierto "Racismo y Educación Superior" se desarrollará el jueves próximo a partir de las 17 y participarán la socióloga Anny Ocoró Loango, el docente mapuche-tehuelche Luis Pincén, la médica wichi Libia Tujuayliya Gea Zamora, la pedagoga brasileña Joselina da Silva y el investigador de la Untref Daniel Mato, informó esa universidad en un comunicado.
La actividad impulsada por esa casa de estudios superiores y apoyada por la Unesco formará parte del conjunto de actos conmemorativos del Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial que también realizarán otras universidades así como el organismo internacional en su sede en París.
El debate será en torno a como se expresa actualmente la discriminación racial en la universidad, como afecta las posibilidades de acceso y exitosa trayectoria de los estudiantes que son objeto de esta discriminación y las formas de erradicación tanto de la discriminación visible en los comportamientos de las personas como los de carácter sistémico o estructural que están "naturalizados".
El Foro se realizará en el Auditorio de la UNTREF, ubicado en Juncal 1319, Ciudad de Buenos Aires. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado