Muffarotto lapidaria con Petrecca: “El pueblo no lo acompañó ni para silbarlo”

Continúan las repercusiones en los municipios luego de las aperturas de sesiones ordinarias en los Concejos Deliberantes.

Videos - Entrevistas13 de marzo de 2019 Redaccion GLP

Tras la apertura de sesiones ordinarias en el HCD de Junín, la concejal y precandidata a intendenta de Unidad Ciudadana, Victoria Muffarotto, volvió a apuntar contra el jefe comunal, Pablo Petrecca, de Cambiemos.

“Es un discurso al cual ya nos tiene acostumbrados, un discurso armado con slogans de ‘no volver al pasado’, ‘la pesada herencia’ y ‘estamos haciendo lo que hay que hacer’”, fustigó la edil en declaraciones a GLP y notó que “cuando el intendente hace referencia a una obra puntual pone nombres propios: Nancy ya tiene sus cloacas. Cuestiones que son muy armadas, se nota que no es algo espontáneo. Un discurso con muy poco sentimiento, asustado”.

En el debe, la concejal notó que Petrecca “no hizo mención a los problemas estructurales que tiene Junín, se olvidó de mencionar cómo va a hacer para construir viviendas, cómo va hacer para recuperar más de 500 empleos que se perdieron en Junín, más de siete u ocho fábricas o industrias cerradas, más de 350 comercios cerrados, 280 usuarios desconectados de la red de gas por no poder pagar”.

Muffarotto criticó que Petrecca “no hizo mención a los problemas estructurales que tiene Junín"


“Hizo mención a mucho maquillaje. Celebró haber pintado el salón rojo y arreglado el techo, celebró haber puesto 5 o 6 mesitas de madera en la Laguna de Gómez. Tampoco en todo el discurso hizo mención a la UNNOBA”, lamentó y consideró que se trató de “un discurso de campaña con mucha futura inauguración de obra pública”.

Asimismo, la precandidata a jefa comunal por UC advirtió que “el pueblo no lo acompañó, no fue nadie a escuchar, ni para silbarlo. El público eran todos de su gabinete, aplaudidores de esta gestión, pero el pueblo no estaba”.

[playlist ids="244089"]

Por otra parte, subrayó que “es mentira que el hoy esté caminando por los barrios, él está encerrado en su despacho, ya ni timbreos hace. La ciudad está abandonada de gestión. Hoy el número 147 que es el de los reclamos está totalmente colapsado”.

“Me parece que es un municipio que no escucha a los vecinos y vecinas. Un municipio que está gestionando de espaldas al pueblo y totalmente aislado y encerrado”, insistió.

Finalmente, Muffarotto consideró que “el intendente destacó el servicio alimentario escolar, el SAE, pero lo que nos preocupa a toda la oposición y en ese caso particular a UC es que en los comedores escolares antes comían 10 chicos y hoy se duplicó y hasta se triplicó la cantidad de pibes que concurren”.

Muffarotto lapidaria con Petrecca: “El pueblo no lo acompañó ni para silbarlo” Muffarotto lapidaria con Petrecca

“Me parece que esto de aumentar como gran lanzamiento un 50% de la ayuda social es puramente asistencialismo, que no soluciona los problemas estructurales que está teniendo de Junín”, resumió.

Para más información, visite INICIO.
Muffarotto lapidaria con Petrecca: “El pueblo no lo acompañó ni para silbarlo”

Te puede interesar
Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó

Entrevista GLP. A 30 años de gestión de los Descalzo, Ituzaingó “sigue con los mismos problemas”: crecen las críticas por deficiencias en ambulancias y salitas municipales

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de abril de 2025

Acusan a Pablo Descalzo de sostener un municipio paralizado: sin S.A.M.E., con salitas colapsadas, obras postergadas y un sistema de seguridad sin planificación. En Ituzaingó, denuncian abandono estatal, promesas incumplidas y falta de gestión real tras 30 años del mismo poder.

Iván Villagrán.

Entrevista GLP. Cooperativas "flojas de papeles", viviendas con filtraciones y aulas que se llueven: la herencia de Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas08 de abril de 2025

Señalan que el intendente Iván Villagrán y su círculo más cercano "progresaron como nunca" mientras el pueblo quedó "estancado", y denuncian una alarmante falta de transparencia en la gestión. Una causa penal por supuestas irregularidades en una licitación millonaria, sumada al silencio oficial ante pedidos de informes, alimenta la desconfianza de una comunidad que, aseguran, comienza a despertar.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado