“Hace más de 30 años que los De Jesús están en el poder y nunca les preocupó la problemática del agua”

Definen como “caótica” la situación que se vive en el Partido de La Costa a raíz de la falta de agua potable y de la mala calidad de la misma.

Videos - Entrevistas22 de febrero de 2019 Redaccion GLP
Este tema es un antiguo reclamo de los vecinos del distrito comandado por Juan Pablo de Jesús. La problemática sale con más fuerza a la luz en temporada, en donde la escasez del agua es más notoria. Cansados, el reclamo de los vecinos se multiplica en las redes sociales y hacia el propio intendente. En los últimos días, el pedido llegó incluso a change.org.

Atentos a esta problemática en GLP consultamos a la concejal Evangelina Cordone, quien comentó lo que sucede con el agua en el Partido de La Costa.

En La Costa tenemos una gran problemática que es la falta de agua potable en casi todo el partido. La zona sur si bien tiene la compañía de agua que es Absa, no llega a brindar a todo el partido la cantidad necesaria de agua porque no da la infraestructura, no tiene dinero como ampliar la obra y tampoco la cantidad de agua para proveer a todo el partido porque tenemos 96 kilómetros de largo.


De todas maneras siempre fue un servicio deficiente vienen dos o tres personas más en octubre y ya te quedaste sin agua y además la calidad del agua es mala. Sabemos que tampoco es muy potable.

En la zona centro no hay agua potable directamente, tenés intrusión salina hasta la calle 4 prácticamente en la localidad de Santa Teresita debido a la erosión costera que han hecho durante tantos años. Esto es por la intromisión del hombre y el robo sistemático de arena que hay hace años, porque si venís a La Costa ves permanentemente el desfile de carros, a la luz de todos, que roban arena de la playa para construir. Esta arena dicen no sirve para construir, es un acochillado, pero la roban. Entonces lo qué hizo es que en ciertas partes el mar intrusara por debajo de las napas y hoy por hoy las 4 primeras cuadras de la playa hacia la ruta tenés agua salinizada, agua de mar. Lo que hace que la gente no se pueda bañar, no puede consumirla, no puedo lavar ni los alimentos y un costo enorme en lo que es el consumo, porque tiene que comprar bidones de agua o ir a canillas sociales que la municipalidad dispuso donde en estos días no hay agua.


Le mienten a la gente ponen unos tanques con agua que no sabemos de dónde sale, que no es agua potable, entonces la gente se enferma. Por esto el problema grave que tenemos es la salud, producto de la falta de agua potable. Tras que no tenemos ni siquiera cloacas en todo el partido se mezclan las napas con esto y es un desastre.

Por ejemplo, tenés agua color chocolate en Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Clemente. Agua que daña todo, los filtros y es un grave problema que nunca le han dado solución.

[playlist ids="232738"]

Para las elecciones de intendente de Juan Pablo de Jesús en el 2015, rompió un par de calles en la entrada de la calle 32 que es la principal que entra a Santa Teresita hizo la simulación de poner unos caños puso un cartel en la bajada de la playa diciendo: ‘agua potable’. Ése fue el caballito de batalla de él al pedido de tanta gente de años. Luego pasó la campaña, ganó la elección y automáticamente vino la temporada sacó ese cartel y puso ‘La Costa más que un amor de verano’.

Todos los años el pedido de los vecinos es justamente ése, el principal problema que tenemos en el Partido de La Costa es un problema que no pueden solucionar, que indudablemente no tienen ganas de solucionar porque los caños que van por abajo de la tierra, no se ven. No se puede hacer política con algo que no se ve.

El intendente que hace grandes estructuras faraónicas, que después se le caen como la obra de Santa Teresita, que mató a 6 personas producto de la mano de obra berreta, de la falta de controles.

Este lugar que se estaba construyendo en la costanera entre 44 y 43 de Santa Teresita decía su proyecto que tenía que tener agua potable y justamente ahí no hay agua potable. Hasta en eso les mintieron a la gente, en ese lugar hay agua salinizada. A ese extremo llegan de la mentira en el Partido de La Costa.
"El problema grave que tenemos son justamente las gastroenteritis y todo lo que es relacionado al consumo y al gasto que la gente tiene"

Nosotros hemos presentado varios proyectos en cuanto al agua, como una de un bidón social donde las personas mayores, de bajos recursos y los niños puedan tener un bidón social, que se le lleve a su casa porque si no la gente transita permanentemente en toda la zona norte y zona centro del Partido de La Costa con sus bidones cuadras y cuadras y cuando llegan a las a los lugares destinados donde la municipalidad puso canillas sociales se encuentra que no hay agua. Encima eso.
Revelan que hay "agua color chocolate en Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Clemente"

Hemos pedido a las delegaciones, le pedimos al intendente por favor dele agua a la gente, por lo menos en esos lugares donde entre comillas decimos ‘es agua potable’.

Ahora en temporada el turista también camina cuadras y cuadras buscando agua, aunque sea para bañarse. El del agua es un tema bastante caótico, sumado que hace más de 30 años que están los De Jesús en el poder, (con idas y vuelta, el padre y el hijo), y nunca jamás les preocupó la problemática. Entonces los vecinos ya estamos cansados.

“Hace más de 30 años que los De Jesús están en el poder y nunca les preocupó la problemática del agua” El reclamo llegó a Change org

No hay miras de que vayan a hacer obras al respecto. No hay un triste peso en el presupuesto que por mayoría del oficialismo aprobaron para el agua potable.
Para más información, visite INICIO.
“Hace más de 30 años que los De Jesús están en el poder y nunca les preocupó la problemática del agua”
Te puede interesar
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

Entrevista GLP. Carmen de Areco sacude a Iván Villagrán: resultado ajustado y reclamo por zonas “inhabitables”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

La gestión del intendente quedó al límite tras una elección definida por apenas 63 votos de diferencia con La Libertad Avanza. El margen mínimo puso en evidencia la pérdida de apoyo y el creciente malestar hacia una administración cuestionada por tomar decisiones “a libro cerrado”. En Carmen de Areco aseguran que el que perdió es el pueblo, “porque ahora el oficialismo tiene la llave para hacer lo que quiera”.

Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen

Entrevista GLP. Tambalea Ignacio Pugnanoli en Hipólito Yrigoyen: la elección dejó a su gestión al borde de la cornisa

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

El resultado local del 7 de septiembre fue un duro "llamado de atención al oficialismo", que apenas logró imponerse por dos puntos. La gestión queda expuesta ante el creciente malestar ciudadano y enfrenta fuertes críticas por la falta de inversión en áreas clave como la salud, donde la merma de especialidades alarma a los vecinos.

Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Maximiliano Suescun, intendente de Rauch

Entrevista GLP. Paliza electoral para Maximiliano Suescun en Rauch: “El oficialismo se vino a pique”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La contundente derrota de Somos BA en Rauch fue "un tirón de orejas" para Maximiliano Suescun. La elección dejó expuesta la insatisfacción con un gobierno "desgastado": áreas municipales sin funcionarios de jerarquía, reclamos de la sociedad que no fueron atendidos y una gestión que, lejos de ponerse al frente, "corre detrás de las necesidades" de los vecinos.

Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado