
Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, participó este viernes en el lanzamiento del Cluster de Inteligencia Artificial en Mar del Plata
Argentina03 de noviembre de 2023 Redaccion GLPEl ministro destacó el reconocimiento internacional de Argentina “en términos de capital humano, en términos de emprendedurismo y en términos de desarrollo en el sector de inteligencia artificial, lo que contribuyó “a la fortaleza de nuestra moneda básicamente por su capacidad de generación de divisas”.
Sergio Massa, participó este viernes en el lanzamiento del Cluster de Inteligencia Artificial en Mar del Plata. Y continuó: “Entendemos que la generación de valor que representa el poder apoyar con aportes no reintegrables o el poder apoyar con extensión de red de fibra, la capilaridad en el octavo país en territorio del mundo del sistema de generación de valor que representa la economía del conocimiento es muy importante”.
Hizo un llamado a garantizar un flujo constante de inversión para que la Argentina pueda seguir compitiendo en el mercado global de la economía del conocimiento.
“Esta revolución, nos pone también frente a la oportunidad en términos de desarrollo de país de volver a ser federales en serio”, expresó Massa.

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.

El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.