
Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto
Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.
Critican las prioridades de la gestión municipal del intendente Jorge Ferraresi en Avellaneda. Los detalles.
Economía30 de mayo de 2018 Redaccion GLP“El Intendente gasta $8.567.920 en una calesita, mientras tanto en Avellaneda no hay ambulancias, ante la primera lluvia se inunda, las salas Municipales de primeros auxilios no tienen Insumos ni profesionales”, apuntó vía Facebook el concejal Maximiliano Gallucci de Cambiemos y compartió una publicación que pone en tela de juicio la construcción de una calesita en el distrito comandado por Ferraresi. Avellaneda: La calesita del millón
“Para Ferraresi parece que es muy importante y muy necesario colocar calesitas en Avellaneda”, aseguraron en el escrito al tiempo que insistieron: “Ferraresi cree que tenemos salud, educación y seguridad todo de excelencia, entonces ahora para completar necesitaríamos una calesita”.
“Para Ferraresi parece que es muy importante y muy necesario colocar calesitas en Avellaneda”
Según se observan en las imágenes “Desde la Intendencia llamaron a Licitación para la construcción de un carrusel, licitación pública N° 69 /18, Expediente interno 54.634/18, con un presupuesto de $8.567.920”.
Para finalizar, desde el Bloque Cambiemos informaron que presentaron un proyecto para que el mandamás del FPV informe en qué lugar estarán emplazadas y cual es la necesidad de su construcción de la calesita y reclamaron Avellaneda “ciudad necesita más médicos en unidades sanitarias, más ambulancias, mayor limpieza, el SAME”.
Para más información, visite INICIO.
Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.
La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?