El pago con débito ya comienza a generar polémica

La nueva modalidad ya trae algunas rispideces.

Economía05 de abril de 2018 Redaccion GLP
La disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de que todos los comercios tengan obligatoriamente la disponibilidad del débito como forma de pago puso en tela de discusión los costos de mantenimiento del posnet y su implementación.

Pero a pesar de ello, desde la AFIP le solicitaron a los consumidores que informen de aquellos espacios que no den la opción a abonar montos superiores a los $10 con tarjeta de débito. Para ello creó una app en la que escaneando el código QR del negocio en cuestión se pueda denunciar y así que la entidad tome cartas en el asunto.

"Esto depende mucho de los consumidores. Hay una app para mandarnos una alerta. No podemos ir médico por médico, o psicólogo por psicólogo, tienen que ayudarnos. Si no, nunca vamos a llegar a lo que tiene que ser un cambio cultural", afirmó Leandro Cuccioli, el flamante titular de la AFIP.
"Esto depende mucho de los consumidores", afirmó Leandro Cuccioli.

Cabe destacar que además de los comercios, también será obligación para los profesionales disponer de este servicio, según lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley 27.253. "Los contribuyentes que realicen en forma habitual la venta de cosas muebles para consumo final, presten servicios de consumo masivo, realicen obras o efectúen locaciones de cosas muebles, deberán aceptar como medio de pago transferencias bancarias instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas de pago no bancarias u otros medios que el Poder Ejecutivo nacional considere equivalentes", determina la normativa.
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email