Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Al cumplirse dos meses de la domiciliaria a Etchecolatz, el colectivo "Vecinos sin Genocidas" vuelve a pedir que revoquen la domiciliaria.
Argentina27 de febrero de 2018 Redaccion GLPLos vecinos del Bosque, acompañados por organismos de derechos humanos, exigirán que el exnúmero dos de la policía bonaerense y mano derecha del represor Ramón Camps, de 88 años, y condenado seis veces por delitos de lesa humanidad, cumpla su pena en una cárcel común.
Se trata de una protesta que se realizará en las principales ciudades de la Provincia, con base en Mar del Plata, pero que se extenderá a través de la red "vecinos sin genocidas", que reclaman por la serie de domiciliarias que se registraron en los últimos años.
"Nosotros queremos que Etchecolatz se vaya; no queremos naturalizar su presencia en el barrio, y por eso reiteramos nuestro repudio al arresto domiciliario, pero también pedimos que la Justicia actúe", dijo Ana Pecoraro, hija de desaparecido e integrante del colectivo Faro de la Memoria.
|"Nosotros queremos que Etchecolatz se vaya"
El represor recibió el 27 de diciembre último el beneficio del arresto domiciliario concedido por los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y Fernando Canero, integrantes de Tribunal Oral en lo Criminal Nº6 de la ciudad de Buenos Aires.
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?