
¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.
La decisión se dio por la presentación de candidatos y el espacio que tenía cada partido. Mirá qué dijeron los principales referentes.
Economía25 de junio de 2017 Redaccion GLPSobre el cierre de la presentación de los candidatos, Libres del Sur esperaba que Jorge "Huevo" Ceballos, secretario general y dirigente de La Matanza, ocupara un lugar entre los seis primeros puestos de la lista a diputados nacionales. "El undécimo lugar era inaceptable", aseguró la referente, Victoria Donda.
Sin embargo la alianza se mantiene en la Ciudad de Buenos Aires. "Yo voy a hacer campaña por el frente que construimos en la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia no soy parte", adelantó la diputada, quien también dijo que no pudo hablar personalmente con Massa sobre la cuestión.
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.
El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.