
Aumento de sueldos en el Senado: 23 veces el salario mínimo en mayo
Con el congelamiento vencido, los senadores se aseguran sueldos millonarios en plena crisis. Mirá cómo se gestó el aumento y quiénes lo impulsaron.
La diputada nacional habló de la contienda electoral del año próximo.
Legislativas27 de diciembre de 2016 Redaccion GLPLa diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se refirió a la salida del ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, del gobierno de Mauricio Macri. También habló de la contienda electoral del año próximo.
Consultada sobre la salida del ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, del gobierno de Mauricio Macri, la legisladora aseguró que su relación con Cambiemos pasa por su mejor momento.
En tanto que de cara a la contienda electoral del año próximo, la diputada no descartó la posibilidad de competir en la Provincia de Buenas Aires en las elecciones de 2017 para darle batalla a las eventuales candidaturas de Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner.
De todos modos, aclaró que la posibilidad de su candidatura la decidirá en marzo Cambiemos. "Yo estoy al servicio de Cambiemos y de la república", expuso y remarcó: "Dicen que soy una pantera pero creo que soy una leona".
Con el congelamiento vencido, los senadores se aseguran sueldos millonarios en plena crisis. Mirá cómo se gestó el aumento y quiénes lo impulsaron.
La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.
Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.