Gobernadores e intendentes apuestan por la renovación del Partido Justicialista

Se reunieron en la Casa del Chaco y aseguraron que no son la pata peronista de este Gobierno.

Argentina01 de septiembre de 2016 Redaccion GLP
Gobernadores e intendentes apuestan por la renovación del Partido Justicialista Gobernadores e intendentes del PJ reunidos en la Casa del Chaco

Un grupo de gobernadores y de intendentes bonaerenses que apuestan por la renovación del Partido Justicialista se reunieron en la Casa del Chaco.


Se mostraron críticos con la gestión de Mauricio Macri y remarcaron en varias oportunidades que “no somos la pata peronista de este Gobierno”.


En el encuentro estuvieron presentes los gobernadores de Chaco Domingo Peppo, de Tierra del Fuego Rosana Bertone, de Entre Ríos Gustavo Bordet, de La Rioja Sergio Casas y de La Pampa Carlos Verna, los diputados provinciales Pablo García y Walter Abarca, el diputado nacional Oscar Romero, el senador nacional Miguel Ángel Pichetto y los intendentes del Grupo Esmeralda Gabriel Katopodis de San Martín, Juan Zabaleta de Hurlingham, Mariano Cascallares de Almirante Brown, Juan Pablo de Jesús del Partido de la Costa, Eduardo ‘Bali’ Bucca de Bolívar y Fernando Gray de Esteban Echeverría.


Durante la reunión, los dirigentes anunciaron que el próximo 6 de septiembre realizarán una conmemoración en homenaje a la victoria de la corriente renovadora de Antonio Cafiero, que en 1987 ganó las elecciones a gobernador en la provincia de Buenos Aires.


"No vamos a ser 'la pata peronista' de un gobierno nacional que ajusta. Tampoco vamos a permitir que conviertan al peronismo en una minoría violenta ni en un club de fans", dijo un intendente bonaerense tras el encuentro.


-


Gobernadores e intendentes apuestan por la renovación del Partido Justicialista

Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado