La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.
Argentina10 de abril de 2025

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, visitó este jueves la Casa Rosada con una misión concreta: conseguir apoyo logístico y de seguridad para el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Tras una serie de reuniones con funcionarios nacionales, el Gobierno de Javier Milei se comprometió a colaborar con el operativo, pese a que se trata de una elección separada de la nacional.
En la sede presidencial, Bianco fue recibido por el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y también mantuvo un encuentro con su par nacional, Guillermo Francos. Allí se discutió en detalle la decisión del gobernador Axel Kicillof de convocar a las urnas el 7 de septiembre para elegir cargos bonaerenses, una fecha distinta a la del 26 de octubre en que se votará a legisladores nacionales.
Nación se suma al operativo electoral de la Provincia
Desde el Gobierno nacional se mostró predisposición para colaborar con una mesa técnica que permita ordenar el complejo dispositivo electoral. La provincia de Buenos Aires, con más de 13 millones de electores habilitados, requiere un despliegue logístico importante, especialmente en materia de seguridad.
“Vine formalmente a solicitar la colaboración del comando electoral. Hemos tenido una muy buena reunión y muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para poner a disposición de la Provincia. Hay que ver las cuestiones técnicas, operativas, de tiempo”, aseguró Bianco al salir de la reunión.
Según se adelantó, se evalúa coordinar con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el dispositivo de custodia durante la jornada electoral. El operativo incluiría la presencia de fuerzas federales en las escuelas y en el traslado de urnas.
Imprenta, conteo y logística: la Provincia ya puso primera
Mientras tanto, desde el Gobierno bonaerense afirman que tienen “todo organizado”: la impresión de boletas, el conteo de votos y las gestiones con el Correo Argentino ya están en marcha. Sin embargo, remarcan que necesitan de Nación para garantizar la seguridad, uno de los aspectos más sensibles del proceso.
En Interior recordaron que el comando electoral está pensado para elecciones nacionales, pero admitieron que analizarán en qué medida pueden asistir. “Vamos a armar una mesa para ver cómo colaborar con la Provincia”, indicaron fuentes del ministerio.
PASO en pausa: la interna del peronismo presiona
Otro punto clave que se discutió en la Rosada fue la posibilidad de suspender las elecciones primarias, previstas en territorio bonaerense para el 13 de julio. Bianco fue claro: “Obviamente que solucionaría la cuestión de las elecciones la suspensión de las PASO. Es un argumento adicional las dificultades que podría traer una tercera elección en la provincia de Buenos Aires”.
Sin embargo, el tema no avanzó en la Legislatura. Desde el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchner se resistieron al desdoblamiento y usaron la continuidad de las PASO como ficha de negociación interna. Pese a eso, Kicillof siguió adelante con su plan, y ahora tanto La Cámpora como el massismo mantienen en suspenso el tratamiento de la suspensión de las primarias.

Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!

Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.

Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.

YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.