
Sin acuerdo por el salario mínimo: el Ejecutivo avanzará por decreto
Con los gremios exigiendo 120% y empresarios ofreciendo migajas, el Gobierno decidió fijar el salario mínimo por decreto. Otro round caliente con Milei.
Comenzó la segunda mitad de enero y, en los principales centros turísticos del país, la gente elige reservar por estadías cortas. Conocé los valores actuales.
Economía16 de enero de 2024El verano en la Argentina es más que gasolero, con la gente eligiendo muy bien en qué gastar y tratando de cuidar cada peso hasta último momento.
Por eso, a la hora de elegir el hospedaje hoy más que nada se buscan casas y departamentos, por la posibilidad que da de hacer las comidas en el hogar y así ahorrarse bares y restos.
Tanto en inmobiliarias como en aplicaciones en la mayoría coinciden en los valores y solo puede haber alguna diferencia menor en cuanto a las comisiones.
Otro punto que la gente está teniendo en cuenta son que las aplicaciones del exterior tienen valores fijados en dólares y siempre está la duda con lo que pueda suceder con esa moneda.
Desde la aplicación nacional Alohar, informaron los precios y los lugares donde más gente está reservando.
“Las personas están consultando mucho antes de reservar, buscan propiedades a mejor precio y financiación”, explicó Fernando Unzué, CEO de Alohar, que ofrece pagos en cuotas y en pesos.
Las ciudades más elegidas hasta hora son Mar del Plata, Pinamar, La Costa, Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza.
Con los gremios exigiendo 120% y empresarios ofreciendo migajas, el Gobierno decidió fijar el salario mínimo por decreto. Otro round caliente con Milei.
La medida fue anunciada por el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, y responde a la baja del petróleo y otras variables económicas.
Desde este jueves rigen nuevos aumentos en el transporte del AMBA. Enterate cuánto vas a pagar por colectivo, subte y premetro con la SUBE. Todos los números.
Con salarios mínimos pulverizados, sindicatos exigen aumentos urgentes. ¿Qué se espera de la reunión clave de este martes? Todos los detalles.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, visitó el distrito de Salto. Lo recibió el alcalde Ricardo Alessandro. Desde allí, apuntó contra el gobierno nacional por el parate de obras públicas.
Con salarios mínimos pulverizados, sindicatos exigen aumentos urgentes. ¿Qué se espera de la reunión clave de este martes? Todos los detalles.