
Diputados bonaerenses definen si postergan las PASO
En medio del homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados bonaerense debate si frenan las PASO 2025. Tensión y definiciones clave.
El dirigente social afirmó que luego el enfrentamiento en La Matanza ningún funcionario se acercó a ponerse al servicio de las víctimas. “El Estado presente son las organizaciones sociales”, aseguró.
Política16 de enero de 2024El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni denunció hoy la falta de presencia por parte del Estado tras la masacre en González Catán, que dejó al menos cinco muertos en un enfrentamiento por toma de tierras, y aseguró: “Estamos cansados de enterrar a los pobres en este país”.
“Este problema no se lo tienen que cargar a los vecinos. Que tenga que haber héroes. Estamos cansados de enterrar a los pobres en este país. No quiero enterrar a ningún pobre más. Esto tiene que ser un punto final. Hablan de Rosario, ¿esto qué es?”
En esa línea, el dirigente social manifestó: “¿Qué quieren hacer en este país? Que todos los días enterremos a un pobre por la inseguridad y que no pase nada. Solamente pasa algo cuando matan a un rico. Todo el tiempo hay un racismo latente”.
“Esto pasó con gobiernos de distinto signo y no pasa nada. Con Macri, Cristina, Alberto, todos”, enfatizó.
A su vez, dirigente de Unidad Piquetera sostuvo que la masacre que se dio en La Matanza tiene que ver con la crisis habitacional que vive el país.
“Esto ocurre en Guernica, La Matanza y Lanús, hay tierras ocupadas porque la gente no tiene cómo acceder a la vivienda. Por lo tanto, intenta buscar un pedazo de tierra y ahí es donde aparecen los vivos, que quieren vender sin tener un título de propiedad”, argumentó.
Belliboni dijo además que el trágico suceso ocurrido en González Catán tiene un vínculo directo con el narcotráfico. “El intendente, los funcionarios de la provincia y de la Nación saben lo que ocurre en estos distritos. Saben que está el narcotráfico ahí atrás”, señaló.
El referente piquetero sostuvo a su vez que hay personas que fueron victimas de la masacre que están siendo “amenazadas". “Nadie vino a dar la cara. Está la familia destruida y no tenés a nadie del Estado, ni nacional, ni provincial, ni municipal. Nadie vino a ponerse al servicio de esta familia”, alertó.
“Estamos nosotros, como siempre, las organizaciones. El Estado presente, son las organizaciones. Los únicos que estamos peleando contra esto”, subrayó.
En medio del homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados bonaerense debate si frenan las PASO 2025. Tensión y definiciones clave.
Jubilados marchan nuevamente contra Milei en pleno duelo por el Papa. Reclaman por el ajuste, el FMI y la suba de la edad jubilatoria. Ésta vez a Plaza de Mayo.
El campo bonaerense se organiza en asambleas y reclama al Gobierno Nacional por las obras hídricas frenadas: “No podemos esperar 50 años más”.
Con salarios desfasados por la inflación, los judiciales se sumaron al pedido de estatales y docentes para reabrir la negociación salarial bonaerense.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.