
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Un documento firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, expresó hoy que la organización adhirió al plan de lucha de la CGT
Política17 de enero de 2024La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, adhirió hoy al paro general nacional y a la movilización del 24 de enero próximo hacia el Congreso, convocadas por el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la ley "Bases" enviadas al Parlamento por el Gobierno.
Un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, expresó hoy que la organización adhirió al plan de lucha de la CGT porque "no está dispuesta a validar un ajuste sin precedentes que recae sobre trabajadores, jubilados y el pueblo".
"El ajuste debe ser pagado por los poderosos, por el poder real, por los grandes grupos económicos, por los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados y, ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más", dijeron los dirigentes.
El gremio añadió que "el Estado debe garantizar la igualdad y proteger siempre al más débil para que no se cercenen sus derechos", y sostuvo que "no hay igualdad de condiciones si nadie regula ni garantiza equilibrio en una negociación entre partes".
También enfatizó que el sindicato "se opone a todas las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno porque implican pérdida de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica y privatizaciones indiscriminadas, como la del Banco de la Nación (BNA) y sus empresas vinculadas, como el Bice y la Casa de la Moneda".
"Esas medidas son un avasallamiento a la Constitución y significan innumerables atrocidades que pretenden desregularizar la economía en nombre de la libertad, aunque el único objetivo es un salvaje ajuste que afecta al pueblo en beneficio de privilegiados", dijo.
Por otra parte, el gremio agradeció hoy "el apoyo y solidaridad de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU), que decidió realizar "un abrazo al Banco de la Nación Argentina en la agencia de Montevideo" bajo la consigna "El Nación no se vende".
"La AEBU se sumó de esa forma a la lucha del sindicato argentino en defensa de esa entidad y contra el intento de privatización del Gobierno. En ese acto participaron trabajadores del Nación en Uruguay, el Consejo Central de la AEBU, el de la banca privada y pública y las comisiones representativas de las entidades", concluyó. (Télam)
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?