
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Tenía 97 años y vivía en La Plata. La noticia la dio la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense.
Política18 de enero de 2024María Eleocadia Ojeda de Romero, integrante de Madres de Plaza de Mayo, murió hoy en La Plata a los 97 años, informó la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
“Con dolor despedimos a María Eleocadia Ojeda de Romero, Madre de Plaza de Mayo y referente de los Derechos Humanos de la ciudad de La Plata”, indicó la subsecretaría en la red social X (ex twitter).
Según se informó, María es la madre de José Luis Romero, "secuestrado durante la última dictadura militar el 21 de agosto de 1976”.
“Desde ese momento, María Eleocadia se acercó Madres y comenzó una búsqueda que nunca se detuvo”, destacaron.
Según información difundida por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la mujer nació el 9 de diciembre de 1926 en la provincia de Corrientes y vivió allí hasta su adolescencia.
Más tarde se mudó a Lobos y a los 20 años, cuando se casó Sixto Luis Romero, se instaló en la ciudad de La Plata, donde tuvo tres hijos.
Su hijo José Luis tenía 27 años al momento de su desaparición, era empleado de Edelap, estaba casado y ya no vivía en la casa de sus padres.
Su esposa estaba embarazada y su hija nació unos meses después de su secuestro.
La presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, recordó y despidió “con mucha tristeza” a la Madre de Plaza de Mayo de La Plata, vecina del barrio de La Loma.
“Con su partida recordamos a su hijo José Luis, detenido desaparecido, y acompañamos con amor a toda su familia y especialmente a su nieta Gabriela. 30 mil presentes”, completó la funcionaria bonaerense.
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?