Gobierno porteño acuerda nuevo aumento salarial con docentes

Así lo informó la cartera educativa porteña en un comunicado, donde explicó que el acuerdo fue alcanzado ayer en la primera paritaria docente del año

Argentina19 de enero de 2024

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó un acuerdo salarias con los docentes del distrito, que llevará el salario para un cargo sin antigüedad para jornada completa a $743.452.

Así lo informó la cartera educativa porteña en un comunicado, donde consignan que el acuerdo fue alcanzado ayer por la tarde, en la primera paritaria docente del año, en una reunión con representantes de los sindicatos porteños.

docentes clases aula alumnos educación

Según se informó, al aumento ya otorgado en diciembre 2023 se sumará un 15% adicional, y para dar comienzo a los incrementos de 2024 se otorgará un 10% desde el 1 de enero.

Por otro lado, tanto en enero como en febrero se otorgará una bonificación proporcional a los cargos que posea el docente.

Se explicó, a modo de referencia, que el cargo de maestro de grado de jornada completa sin antigüedad percibirá $22.675 adicionales en enero y $18.140 en febrero.

Jorge Macri CABA espacios públicos centro de monitoreo1Jorge Macri destacó que ahora "es el Gobierno" el que decide sobre los espacios públicos de la Ciudad

El salario neto de un maestro de grado sin antigüedad pasará a ser en enero de $743.452 para jornada completa.

Mientras que el salario para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad será de $954.934.

En tanto, el valor de la hora cátedra para nivel secundario en enero será de $19.706 para docentes sin antigüedad y de $26.312 para aquellos con la máxima antigüedad. (Télam)

Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado