
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
Qué pasará este miércoles con los colectivos, trenes, subtes y vuelos en el primer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Todos los detalles.
Argentina23 de enero de 2024La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este miércoles 24 de enero el primer paro general contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a la Ley Ómnibus y el DNU.
Muchas entidades decidieron hacerse eco y confirmaron su participación en el paro, mientras que muchos otros deberán trabajar como de costumbre.
Ante el anuncio, es importante saber qué pasará y cómo funcionarán los colectivos, trenes, subtes y vuelos durante la jornada de movilizaciones.
La medida de fuerza, que involucra una movilización hacia el Congreso de la Nación, comenzará a las 12.00 y finalizará a la medianoche.
Pese a eso, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron que los colectivos recién dejarán de funcionar a las 19.00.
Roberto Fernández, titulat de UTA, informó en un comunicado que la paralización será recién a dicha hora para "facilitar la posibilidad de concentrar y desconcentrar” a los manifestantes.
Asimismo, aclaró que sólo pararán “a partir de las 12 en las ramas de actividad del transporte de cargas y la logística”.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que, “con el espíritu de facilitar la concentración y desconcentración de todos aquellos que deseen participar y acompañar la convocatoria”, se garantizará el transporte hasta las 19.00.
Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP-Metrodelegados) anunciaron que serán partícipes del paro general.
Como el colectivo, las lineas A, B, C, D (no funciona desde el 8 de enero hasta el 17 de marzo por obras), E, H y Premetro finalizarán su servicio a las 19.00.
Acerca de las aerolíneas, varias que informaron que no se adherirán al paro y garantizaron los vuelos, en tanto otros confirmaron su participación.
Aerolíneas Argentinas 2000 anunció que será una jornada complicada para los pasajeros por posibles cancelaciones, demoras y reprogramaciones producto de la medida de fuerza.
Aunque informaron que las terminales aéreas del país estarán en operaciones, habrá problemas con los sindicatos asociados al rubro. Hay gremios que pararían de 12 a 00, mientras que APA confirmó que no estarán en labor durante 24 horas.
Respecto a Jetsmart y Flybondi, desde la primera low cost indicaron que todavía no se sabe con precisión cuán perjudicados se verán: “Si tienes programado un vuelo para ese día desde o hacia Argentina o dentro de este país, te brindamos la siguiente opción para facilitar tu organización: cambiar de fecha de viaje, sin costo para fechas entre el 20 de enero y 8 de febrero de 2024″, indica el comunicado.
Mientras que Flybondi sostuvo que no está de acuerdo con el paro general y que para garantizar los traslados moverán todos sus vuelos a Ezeiza ya que allí la empresa opera sus propios servicios de rampa, mientras que en el Aeropuerto Jorge Newbery depende de Intercargo, integrante de APA. (NA)
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.