
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el noroeste de la Patagonia, Cuyo y un sector del sur bonaerense se encuentran bajo alerta de nivel rojo.
Argentina31 de enero de 2024El noroeste de la Patagonia, Cuyo y un sector del sur bonaerense se encuentran bajo alerta de nivel rojo por temperaturas altas extremas, ya que se esperan máximas de 40 grados, mientras que también rigen advertencias naranjas y amarillas por calor que abarcan en total a 19 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El alerta rojo, que implica la presencia de temperaturas "muy peligrosas" que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables" alcanza al centro y sur de San Juan, toda la provincia de Mendoza, el centro-oeste de San Luis, noroeste de Río Negro, gran parte de Neuquén y localidades al sur de Buenos Aires como Bahía Blanca y Coronel Dorrego.
En la capital de San Juan se esperan 40 grados para esta jornada; mientras en Mendoza se prevé una máxima de 39; en San Luis, 37; en Neuquén y en General Roca (Río Negro), 36; y en Bahía Blanca, 41 grados.
Por otra parte, la advertencia de nivel naranja se extiende por el norte de Salta; la provincia de Catamarca; el sur de San Luis, Buenos Aires y Neuquén; y gran parte de La Pampa y Río Negro.
En Santa Rosa, la capital de La Pampa, y en San Fernando del Valle de Catamarca se prevén 39 grados.
Finalmente, las provincias de Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco y La Rioja; gran parte de Salta, Misiones, Buenos Aires, San Luis y San Juan se encuentran bajo alertas de nivel amarillo por calor.
También se encuentra bajo esta advertencia la Ciudad de Buenos Aires, donde se espera una mínima de 24 grados y una máxima de 37.
Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo. (Télam)
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.
Brisa Páez terminó en coma tras un entrenamiento naval. Ocho superiores fueron detenidos y crece el escándalo en la Armada Argentina.
Cerámica Cortines atraviesa una crisis brutal: ventas en picada, planta paralizada y reducción del 40% del personal. Todos los detalles de la situación.
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.