
Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.
Así lo indicó un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. El rubro transporte y vehículos mostró un retroceso estimado del 2,5% interanual.
Economía21 de febrero de 2024El consumo registró una caída de 1,7% interanual en enero último, pero subió con relación a diciembre, informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Según el Indicador de Consumo (IC) que mensualmente elabora esa entidad empresaria, con datos de las compras de los hogares en bienes y servicios, el consumo mostró un retroceso de 1,7% en la comparación interanual, y un incremento desestacionalizado de 1,1% frente a diciembre (descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).
Para la CAC, continúa la tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el IC desde el año pasado, en el marco de un escenario económico "donde si bien la inflación sufrió una leve desaceleración en enero, sigue registrando una variación mensual de dos dígitos".
Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observó una dinámica generalizada de decrecimiento interanual respecto a los valores de enero de 2023, a excepción del sector indumentaria.
Así, el rubro de indumentaria y calzado mostró en el primer mes del año un incremento estimado de 2,5% interanual, con una contribución del 0,1% al retroceso general.
El capítulo de transporte y vehículos mostró un retroceso estimado del 2,5% interanual, contribuyendo en 0,3% a la variación interanual del IC, impactado por la suba de los combustibles y la baja en el patentamiento de vehículos.
Recreación y cultura tuvo un decrecimiento de 6,2% interanual, con una contribución negativa de 0,5% al IC, explicado por el notorio decrecimiento en el ingreso real de los hogares.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, registró un retroceso de 4,9% interanual, principalmente por la disminución en el ingreso disponible y la menor demanda eléctrica.
Para la CAC, "la persistente inflación en niveles altos desde mediados de 2023 ha deteriorado notablemente el poder adquisitivo de los hogares argentinos, dificultando el ahorro como amortiguador del gasto. La capacidad de adelantar consumo se ve limitada por el constante incremento de precios, superando la velocidad de ajuste salarial".
"El desempeño de la economía argentina y el consumo presentan un comportamiento similar, lo cual se expresa en tasas de variación interanual que, usualmente, se incrementan o reducen en la misma línea", añadió la entidad. (NA)
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.