
Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".
Reunido este sábado en Cañuelas a 78 años del primer triunfo electoral, el peronismo lanzó un duro comunicado en solidaridad con las provincias.
Política24 de febrero de 2024Este sábado, el Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires reunido en Cañuelas, emitió un duro comunicado en solidaridad con las provincias, ante el recorte de fondos por parte del Gobierno nacional.
Durante el congreso partidario a 78 años del primer triunfo electoral, el peronismo manifestó su rechazo a través de un documento en el que exige entre otras cosas, la continuidad de las obras públicas y que se respete el federalismo, como principios fundamentales.
"La patria no se vende y el federalismo no se negocia" se titula el documento en el que los máximos referentes del PJ bonaerense, señalan un ataque al orden constitucional, y denuncian el aumento de la violencia y la desigualdad en el país.
En él, reafirman su apoyo al gobernador Axel Kicillof y sus políticas en defensa del empleo, la producción y la educación pública. Demandan el restablecimiento de los fondos recortados y el cese del ajuste que amplía las desigualdades en la sociedad.
A continuación, el documento completo:
Además del diputado nacional y presidente partidario Máximo Kirchner, se encontrabajn reunidos la vicegobernadora bonaerense y vicepresidenta partidaria Verónica Magario y los funcionarios provinciales Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo), Andrés Larroque (Desarrollo Social) y Florencia Saintout (Instituto Cultural).
También asisten los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno) y Julio Alak (La Plata), entre otros.
Asimismo, están presentes la jefa de bloque de UxP en el Senado bonaerense, Teresa García; la senadora nacional Juliana di Tullio; y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Victoria Tolosa Paz; y las dirigentes Fernanda Raverta y Karina Menéndez, entre otros.
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.