
Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".
El gobernador de Santiago del Estero manifestó su “solidaridad” con su par bonaerense, que, afirmó, “acaba de sufrir arbitrarios recortes de sus recursos”.
Política26 de febrero de 2024El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, manifestó hoy su “solidaridad” con su par de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya que, afirmó, “acaba de sufrir arbitrarios recortes de sus recursos por parte del Gobierno nacional”.
El mandatario santiagueño remarcó a través de sus redes sociales que las medidas que el Gobierno de Javier Milei tomó con sus pares de Chubut y de Buenos Aires “no solo dañan a los ciudadanos bonaerenses y chubutenses bajo una lógica de castigo económico extorsivo”, sino “expresan, además, un sistemático e intolerable ataque al federalismo que afecta la necesaria convivencia entre los argentinos”.
“Mi solidaridad con el gobernador Axel Kicillof, otro colega, que al igual que Ignacio Torres, acaba de sufrir arbitrarios recortes de sus recursos por parte del Gobierno nacional”, comenzó el escrito de Zamora en sus redes.
“Sin federalismo no hay país”, aseveró.
Zamora ya había expresado su apoyo al gobernador de Chubut. Había dicho “mi total adhesión y solidaridad desde este Norte Argentino a lo expresado por los Gobernadores Ignacio Torres, Sergio Ziliotto, Gustavo Melella, Rolando Figueroa, Claudio Vidal y Alberto Weretilneck, en el documento ”Las Provincias Unidas del Sur“”.
“Las provincias somos preexistentes a la Nación”, enfatizó en esa ocasión y volvió a remarcar que “sin federalismo no hay país”.
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.