
Finde XXL en Mar del Plata: aventura, descanso y cultura en una escapada completa
Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

Es con el objeto de instalar “Eco-Ceniceros” en puntos estratégicos de la ciudad, con la meta de disminuir la cantidad de colillas de cigarrillos en la vía pública.
Municipales28 de febrero de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, firmó el acuerdo marco de cooperación de la iniciativa “Eco-Ceniceros”, con el gerente regional de la empresa Camuzzi Gas Pampeana, Diego Gonzalo López, el cual tiene como objeto instalar ceniceros en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de disminuir la cantidad de colillas de cigarrillos en la vía pública.
Cabe remarcar que participaron también de la firma de esta importante propuesta ecológica, la jefa de Gabinete, Marcela Sabella; y e jefe técnico del Centro Operativo Chivilcoy, Ernesto Cimadevilla.
A fin de contribuir con el medio ambiente, Camuzzi donó 50 ceniceros al Municipio listos para ser colocados. De esta manera, nos sumamos a esta propuesta desde el Programa “Chivilcoy +Sustentable» con el fin de contribuir con el cuidado y preservar la higiene de nuestros espacios públicos, como así también generar conciencia al respecto.
Daños de las colillas
Una colilla de cigarrillo tarda 10 años en desintegrarse. Además, una sola de ellas puede contaminar grandes volúmenes de agua potable; afectan el crecimiento de las plantas y también llegan a través de los desagües a los mares y océanos, perjudicando seriamente la vida marina.
Detalles de la iniciativa
Esta iniciativa nace desde Camuzzi con el objetivo de disminuir la cantidad de colillas de cigarrillos en la vía pública y generar conciencia en la comunidad sobre la contaminación que generan. Los Eco-Ceniceros están creados a partir del reciclado de cañerías en desuso generadas por su operación, los cuales son colocados en los espacios públicos para sumar a las comunidades a contribuir con la causa.

Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

El intendente visitó la planta de Ecosan, empresa que construirá los nuevos consultorios externos del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, y mantuvo una reunión con el ministro Nicolás Kreplak para fortalecer la red sanitaria local.

Este 17 de noviembre se celebra el día de la militancia peronista y al respecto se manifestaron en redes sociales los intendentes e intentas de la Provincia.

Con fondos municipales, Junín habilitó la segunda etapa de la bicisenda hacia el Parque Natural Laguna de Gómez. Funcionarios resaltaron el trabajo coordinado y vecinos celebraron más seguridad y confort para actividades al aire libre.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.