
Se completó el tribunal para el juicio por la muerte de Maradona
Ya está el tercer juez para el juicio por la muerte de Maradona: quién es y qué planteos explosivos deberá resolver el tribunal de San Isidro.
Según indicaron las autoridades, el incendio se encuentra “detenido” tras 24 días de trabajo en el terreno. Los combatientes continúan trabajando.
Argentina01 de marzo de 2024Más de 650 hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi fueron afectadas por el incendio forestal que se encuentra “detenido”, de acuerdo al reporte publicado hoy jueves por la administración de esa reserva natural, ubicada en la localidad rionegrina de Bariloche.
El informe difundido pasadas las 19 del Jueves indica que el incendio en la zona de Arroyo Cretón-Brazo Tristeza del Parque Nacional Nahuel Huapi se encuentra “detenido” tras 24 días de trabajo en el terreno, dado que se ha cesado la propagación del foco desde el 19 de febrero.
Las autoridades del Parque señalaron que los próximos días es probable que se observe la presencia de humo, pero que el mismo se debe a la actividad de focos en zonas muy elevadas dentro de la superficie quemada, que, aunque no presentan riesgo de propagación, se están atendiendo, y que se continuarán vigilando y actuando oportunamente en cada caso.
Los combatientes continúan trabajando todos los días, por un lado, recorriendo las líneas de defensa construidas en el perímetro del incendio, detectando y actuando en caso necesario sobre puntos calientes, a la vez que se trabaja en diferentes focos secundarios en la zona de la naciente del Arroyo Cretón, entre los cerros Capitán y Cristal, en una zona de pendiente pronunciada con mucho material rodante.
En este caso, el trabajo que se plantea es la construcción de líneas de defensa estilo “trinchera”, que contengan dicho material, impidiendo la propagación del fuego.
Actualmente se cuenta con la colaboración de un helicóptero Bell 412, gestionado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que cumple con una triple función, transportando a los combatientes, colaborando en las tareas de combate con un helibalde y realizando vuelos de observación que resultan claves para el equipo técnico y para quienes están a cargo del incendio.
En los últimos días, el traslado de los combatientes se viene desarrollando en dos etapas, primero, diferentes embarcaciones los transportan desde Bahía López hasta la playa en la que desembarcan en el Brazo tristeza, desde donde el helicóptero los transporta hasta las nacientes del Arroyo Cretón.
A partir de la colaboración de la población David, de Colonia Suiza, que facilita el uso de su propiedad para el aterrizaje y abastecimiento del helicóptero durante las operaciones diarias, se presenta como alternativa desarrollar desde allí el transporte de combatientes en caso que no se pueda desarrollar por vía lacustre.
Desde el comienzo del evento, las tareas de los combatientes dentro del combate del incendio, incluyen la protección de islas de vegetación nativa que no se ha quemado, que actuarán como futuros semilleros en la restauración del área afectada.
Las tareas de los combatientes se inician a partir de las 06:30hs. y se desarrollan hasta las 20:30hs, mientras que la disponibilidad de los medios es a partir de las 07:30hs. y hasta las 19:30.
Permanecen cerradas las sendas y travesías “Cinco Lagunas” (Laguna Negra-Laguna CAB- Laguna Cretón - Laguna Jujuy Laguna Ilon) y la senda a Lago Frey.
Ya está el tercer juez para el juicio por la muerte de Maradona: quién es y qué planteos explosivos deberá resolver el tribunal de San Isidro.
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
Estará a cargo de supervisar la formación de quienes actúan en la sombra para investigar delitos complejos. ¿Quién lo lidera y cómo funcionará?
Más de 4 millones de chicos pasaron hambre en 2024. El informe de la UCA muestra un drama creciente en la infancia argentina. Entrá y conocé los datos.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.