
"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
La UCR y el PRO intentarán blindar a Villarruel y dilatar aún más el tratamiento del DNU, ante reiterados pedidos de UxP y otros bloques federales.
Legislativas07 de marzo de 2024La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo retomó la discusión sobre Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 sin la presencia de los funcionarios nacionales citados, en un clima incertidumbre por la maniobra que efectuó la UCR y el PRO para dilatar el tratamiento del decretazo en el recinto.
Anteayer, un grupo de diputados y senadores -alineados abiertamente- al oficialismo presentaron un pedido para que la Bicameral, encargada de estudiar y dictaminar sobre el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, trate antes los más de 100 DNU que aún están pendientes de análisis.
La maniobra fue accionada por el diputado Hernán Lombardi (PRO), acompañado por los senadores Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Luis Juez (PRO) y Zimmermann (UCR) y Monti (UCR). De conseguir con los votos del oficialismo, que se da por sentado que así será, podrán dilatar aún más en el hemiciclo la discusión del mega-DNU.
En la nota, los legisladores hacen hincapié en que los DNU anteriores sean tratados en “forma cronológica” por la comisión y “se suministre a los integrantes el listado de decretos pendientes de tratamiento”. "Es irregular que se acumulen sin resolución ni tratamiento", dice el documento.
Si bien el pedido sostiene que es para “reorganizar el funcionamiento institucional que el Gobierno anterior dejó abandonado”, esconde un blindaje para a la vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel.
Villarruel ya recibió reiterados pedidos por parte del bloque de Unión por la Patria (UP) y bloques federales para que el decreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado, sea discutido en el recinto de la Cámara baja.
La abogada y ex diputada cajoneó y dilató los pedidos para ganar tiempo a que se conformara la Bicameral, hecho que ocurrió hace casi tres semanas. Sin embargo, eso no despejó la posibilidad de que el decretazo, que desregula la economía y desburocratiza el Estado, pueda ser tratado.
Este fuerte respaldo del PRO, y más llamativo, de la UCR, se da a pocas horas de que los gobernadores se reúnan con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la Casa de Gobierno, para allanar el camino hacia el Pacto de Mayo. (NA)
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?