
Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.
“Vamos a trabajar fuertemente para recuperar la paz y la normalidad. Hay una decisión inquebrantable de terminar con las mafias”, dijo el gobernador.
Política11 de marzo de 2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó este lunes el despliegue del Ejército por la creciente ola de violencia desatada por el narcotráfico en Rosario y aseguró que están cerca de identificar a los responsables materiales e intelectuales de los crímenes recientes.
En un lapso de cuatro días, cinco ataques narcos sacudieron la ciudad, dejando cuatro personas inocentes muertas en manos de sicarios. Pullaro anunció medidas contundentes y afirmó que se encuentran cerca de encarcelar a los responsables. Sin embargo, admitió la presencia de agentes corruptos dentro de la Policía que colaboran con los narcotraficantes.
El mandatario vinculó la escalada de violencia a las medidas implementadas en los primeros meses de su gestión, destinadas a desmantelar las organizaciones narcos desde las cárceles. Atribuyó la reacción de las organizaciones criminales al endurecimiento de las condiciones de detención, afectando su comunicación interna.
En las últimas 96 horas, los sicarios mataron a dos taxistas, un colectivero y un trabajador de una estación de servicios. El gobernador santafesino aseguró que los actores materiales e intelectuales pagarán con prisión perpetua.
El mandatario provincial expresó su confianza en la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Afirmó que la funcionaria toma la lucha contra el narcotráfico como algo personal y no escatimará esfuerzos para poner fin a la violencia.
El narcotráfico en Santa Fe presenta dos dimensiones: las organizaciones transnacionales y el narcomenudeo local. Pullaro reveló que las investigaciones señalan al conurbano bonaerense como origen de las drogas, mientras otras teorías sugieren avionetas provenientes de Paraguay que arrojan la droga sin tocar suelo santafesino.
El mandatario provincial prometió prisión perpetua para los responsables de los crímenes y anunció una recompensa de $10 millones para quienes proporcionen información clave. “Hay una decisión inquebrantable de terminar con las mafias en Santa Fe”, sostuvo.
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.
El gobernador bonaerense relanzó su agenda de seguridad con un fuerte respaldo de intendentes. Inversión para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos
La UTA confirmó un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo por falta de acuerdo salarial. Todos los detalles de la medida de fuerza.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, brindó detalles de "Pampa Azul bonaerense". Dijo que "recupera una iniciativa nacional creada en 2014 durante el gobierno de CFK".
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.