![Lucía Pérez](/download/multimedia.normal.bcf3fdb8bf4b7d0c.THVjw61hIFDDqXJlel9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
La UTA anunció que la medida de fuerza durará 48 horas luego de no llegar a un acuerdo paritario con el Gobierno y empresarios del sector.
Argentina12 de marzo de 2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro de colectivos en el interior del país tras no llegar a un acuerdo paritario con el Gobierno y empresarios del sector.
En el comunicado, el gremio informó que la medida de fuerza durará 48 horas y será desde el miércoles 13 al jueves 14 de marzo.
“El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria. Exigimos alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión anteriormente expresada, sin embargo el tiempo continuo pasando en detrimento de nuestras necesidades", expresaron desde la UTA.
Pese a las diversas reuniones, se informó que fracasaron los distintos diálogos con el sector por lo que se incrementan las medidas de fuerza.
De esta manera, las provincias y ciudades que se verán afectadas por el cese del servicio son: Bariloche, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mar del Plata, Río Negro, San Luis, Santa Cruz Sur, Santa Fe y Santiago del Estero.
Con respecto al AMBA, las autoridades anunciaron que hubo acuerdo y por este motivo se garantiza la actividad en los días que estará afectada en otros lugares.
César Pereyra, vocero de UTA Córdoba, detalló la situación de la provincia: “Hay medida de fuerza por 48 horas a nivel nacional. Son todas las seccionales que no pudieron cerrar el acuerdo paritario, con excepción de Córdoba y el Amba, que sí pudieron hacerlo”.
“Así que acá en Córdoba va a ser normal el transporte. Acá nos tenemos que volver a sentar el día 15 de marzo para cerrar lo que falta todavía que es la parte de marzo y los meses siguientes”, sumó Pereyra en medios radiales. (NA)
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?