
Sorpresivo paro de colectivos este miércoles: ¿qué líneas están afectadas?
Cinco líneas de colectivos en la zona norte del Gran Buenos Aires suspendieron su servicio por falta de pago este miércoles 12. Conocé cuáles son.
Cinco líneas de colectivos en la zona norte del Gran Buenos Aires suspendieron su servicio por falta de pago este miércoles 12. Conocé cuáles son.
El paro en el AMBA por sueldos impagos deja a miles de pasajeros sin colectivos. ¿Hasta cuándo seguirá el caos? La situación del transporte, en su peor momento.
Paro sorpresivo de colectivos en el AMBA deja a miles sin transporte. Empresas incumplen con el pago del aguinaldo. ¿Cuándo se resolverá el conflicto?
Es en respuesta al fracaso de las negociaciones salariales con los empresarios, que no presentaron propuestas para mejorar el salario de los choferes, actualmente fijado en poco más de un millón de pesos.
La UTA y la cámara empresaria discutirán mañana los salarios de los trabajadores. La reunión iba a tener lugar el jueves, pero se pospuso por un alerta de paro.
Desde las cámaras empresariales indican que es necesario que se ajusten las tarifas, se aumentan los subsidios o se haga un mix para resolver el conflicto.
Es el Grupo Dota. En las imágenes que publicó en redes sociales pueden verse vidrios rotos y otros daños que la compañía atribuyó a “los vándalos de siempre”.
"Se corre riesgo que en los próximos días no haya transporte público en el AMBA", advirtió la Unión Tranviarios Automotor en un comunicado.
La UTA anunció que la medida de fuerza durará 48 horas luego de no llegar a un acuerdo paritario con el Gobierno y empresarios del sector.
La Unión Tranviarios Automotor realiza la medida de fuerza debido a la disconformidad por supuestas irregularidades en los depósitos de enero y febrero.
La huelga se debe a la falta de un acuerdo paritario con las cámaras empresariales. Se van a ver afectadas todas las provincias argentinas.
Tras fracasar la conciliación obligatoria por las paritarias entre la UTA y las empresas de transporte, el gremio anunció la medida de fuerza.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.