
Cristina a Milei: "¿Otra vez $20 mil millones para una cripto estafa?"
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
“La Jornada nacional del martes 12, se suspende y pasa al día lunes 18 de marzo”, explicaron. Habrá “500 cortes” de rutas en todo el país y en accesos a CABA.
Política13 de marzo de 2024Un amplio abanico de organizaciones sociales, de izquierda, independientes y peronistas realizarán el próximo lunes una nueva jornada nacional de protestas “con 500 cortes” de rutas en todo el país y en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas.
“El plan de lucha se profundiza y contempla movilizaciones en más de 500 puntos del país, rutas, calles y plazas, más los accesos a la Capital Federal”, confirmaron a SomosTélam voceros de las organizaciones piqueteras.
De la protesta participarán la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional, el Bloque de Organizaciones en lucha, y la organización barrial La Poderosa, entre otras.
Según informaron en un comunicado conjunto, la protesta estaba prevista para ayer (por el martes), pero el fuerte temporal que afecta al AMBA impidió su realización.
“La Jornada nacional del día martes 12, se suspende y pasa al día lunes 18 de marzo”, explicaron.
“Las razones de la suspensión son que las barriadas populares se encuentran anegadas, luego del temporal, y fundamentalmente después de que hace meses se han abandonado las obras públicas, además de que con la modificación del programa Potenciar Trabajo, ya no se realizan las tareas de limpieza, saneamiento y desagote de las zanjas y cordón cuneta en los barrios como se venían llevando adelante”, destacaron.
Y advirtieron: “La jornada que ahora pasa al lunes 18 tendrá las mismas características: recrudecimiento del plan de lucha en las rutas, puentes y accesos a la ciudad, en demanda urgente de los alimentos a los comedores populares, que venimos reclamando desde la asunción del gobierno de (Javier) Milei”.
También forman parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru y la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes).
Otras organizaciones convocantes son el Movimiento Argentina Rebelde; el Frente Popular Darío Santillán (FPDS); el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), el Movimiento 8 de Abril; el FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base (FOB); la Corriente Plurinacional; el MTD y el MTR por la Democracia Directa.
También estará presente la militancia del Frente de Lucha Piquetero (FLP), el Polo Obrero (PO); MTR Votamos Luchar; el CUBA-MTR/MIDO; la Agrupación Armando Conciencia; MTL Rebelde; el Frente de la Resistencia; Rebelión Popular; Pueblo Libres; la organización William Cooke; Soy Acción Revolucionaria; Movimiento de Lucha y Mujeres en Lucha, son todas las organizaciones convocantes a la protesta. (ST)
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
La CGT recibió al padre de Pablo Grillo, símbolo de la violencia policial en las protestas. Críticas al Gobierno y respaldo a la familia.
El precio de los alimentos se incrementa un 2,4% en marzo. Con subas en carnes, bebidas y azúcar, la desinflación del Gobierno corre peligro.
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.