
Tres cuartas partes de los alimentos de Nestlé son poco saludables, según accionistas
Exigen a la multinacional suiza fijar objetivos para aumentar las ventas de alimentos más nutritivos que no contengan altos niveles de sal, azúcar y grasas.
D-Interés14 de marzo de 2024La multinacional suiza Nestlé se enfrenta a una petición formal por parte de algunos de sus accionistas, que exigen a la empresa que aumente significativamente su catálogo de productos sanos, argumentando que tres cuartas partes de sus ventas proceden de alimentos poco saludables, recoge Bloomberg, que cita documentos oficiales.

La coalición de accionistas, entre los que se encuentra la organización benéfica ShareAction, dedicada a promover la inversión responsable y mejorar el comportamiento corporativo en cuestiones ambientales y sociales, emitieron una resolución en la que piden a Nestlé que fije objetivos para aumentar las ventas de alimentos más saludables y aplicar normas internacionales sobre los alimentos sanos.
Estas demandas tienen lugar mientras crece la presión sobre las empresas alimentarias para producir una gama de productos más sanos, en medio del aumento de los problemas de salud relacionados con la mala nutrición. Para que las medidas sean aprobadas, deben recibir al menos el respaldo del 50% más un voto en una votación que se llevará a cabo en abril, durante la asamblea anual.
Anteriormente, ShareAction ya había criticado a Nestlé por depender demasiado "de las ventas de alimentos poco saludables" y no hacer lo suficiente para impulsar las ventas de productos nutritivos. Las conversaciones al respecto que se han entablado desde entonces han llegado a un punto muerto.
Según Catherine Howarth, directora ejecutiva de ShareAction, "tres cuartas partes de las ventas mundiales de Nestlé son de productos poco saludables que contienen altos niveles de sal, azúcar y grasas". Por su parte, la compañía asegura que estos datos son erróneos, y recuerdan que Nestlé fue la primera compañía en medir el valor nutricional de sus productos con un sistema de clasificación aprobado por el gobierno. (RT)


Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.



