
Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.
En ese sector funcionaba Clínica Médica que fue mudada temporalmente a otro ámbito del efector de salud.
Municipales21 de marzo de 2024El tercer piso del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” ya se encuentra funcionando con los servicios de Maternidad y Pediatría, tras la culminación de los trabajos que se iniciaron el año pasado y permitieron exhibir días pasados una obra de calidad.
En tanto, la empresa encargada de llevar adelante las tareas contextualizadas en el plan de remodelación comenzó a intervenir el segundo piso del nosocomio. En ese sector funcionaba Clínica Médica que fue mudada temporalmente a otro ámbito del efector de salud.
En un trabajo conjunto entre la empresa a cargo de la obra, el área de mantenimiento, Administración del nosocomio y la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos se trabaja en la rotura de todo el piso y luego se procederá a abordar la mampostería interior, aberturas e instalaciones de los servicios.
De esta manera, el edificio, construido en la década del ´70, comienza a atravesar una nueva etapa de su remodelación integral con vistas a brindar una mejor calidad de atención a sus pacientes y evitar los inconvenientes que se generaban por sistemas obsoletos que generaban fallas de funcionamiento.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.