
Encuesta nacional: el escándalo $LIBRA podría costarle caro a Milei
El escándalo cripto $LIBRA sacude la imagen de Milei. Descubrí lo que revela la última encuesta sobre la confianza en el Presidente. Todos los detalles.
El tribunal federal a cargo del caso descartó irregularidades en la obtención de una copia del contenido de su teléfono por parte del fiscal Stornelli.
Política27 de marzo de 2024El Tribunal Oral Federal número siete, a cargo del juicio por la Causa Cuadernos, rechazó un planteo del ex número dos del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, por el acceso judicial a información privada obtenida de su teléfono.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli desestimaron un pedido de la defensa de Baratta motivado en que el fiscal Carlos Stornelli obtuvo una copia de todo el contenido de su teléfono.
El juez Julián Ercolini había seleccionado la información del teléfono que consideró útil para la Causa Cuadernos y otros expedientes y preservó la información privada, pero según una constancia del expediente la fiscalía de Stornelli obtuvo una copia completa de todo el contenido del celular.
El abogado de Baratta, Alejandro Rúa, denunció “la violación de derechos constitucionales, desde el 3 de noviembre de 2021, cuando se concretó la intromisión indebida de la fiscalía de instrucción en el contenido de las comunicaciones”.
Pero el tribunal replicó que “las apreciaciones de la defensa en torno a la obtención de copia del material por parte del fiscal Stornelli y de la ‘divulgación periodística’ se limita a efectuar meras conjeturas, sin poder dar sustento en circunstancias fácticas a sus dichos”.
“La defensa no ha podido acreditar el perjuicio que le ha ocasionado el trámite que se le dio a la diligencia que cuestiona, en lo que a estas actuaciones respecta y que, por lo tanto, su planteo nulificante su deviene improcedente”, refutó el tribunal.
El Tribunal Oral Federal número siete, a cargo del juicio por la Causa Cuadernos, rechazó un planteo del ex número dos del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, por el acceso judicial a información privada obtenida de su teléfono.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli desestimaron un pedido de la defensa de Baratta motivado en que el fiscal Carlos Stornelli obtuvo una copia de todo el contenido de su teléfono.
El juez Julián Ercolini había seleccionado la información del teléfono que consideró útil para la Causa Cuadernos y otros expedientes y preservó la información privada, pero según una constancia del expediente la fiscalía de Stornelli obtuvo una copia completa de todo el contenido del celular.
El abogado de Baratta, Alejandro Rúa, denunció “la violación de derechos constitucionales, desde el 3 de noviembre de 2021, cuando se concretó la intromisión indebida de la fiscalía de instrucción en el contenido de las comunicaciones”.
Pero el tribunal replicó que “las apreciaciones de la defensa en torno a la obtención de copia del material por parte del fiscal Stornelli y de la ‘divulgación periodística’ se limita a efectuar meras conjeturas, sin poder dar sustento en circunstancias fácticas a sus dichos”.
“La defensa no ha podido acreditar el perjuicio que le ha ocasionado el trámite que se le dio a la diligencia que cuestiona, en lo que a estas actuaciones respecta y que, por lo tanto, su planteo nulificante su deviene improcedente”, refutó el tribunal.
El escándalo cripto $LIBRA sacude la imagen de Milei. Descubrí lo que revela la última encuesta sobre la confianza en el Presidente. Todos los detalles.
La CGT confirmó paros el 24 de febrero y 5 de marzo, afectando el inicio de clases. Los gremios docentes exigen una paritaria nacional urgente.
El PRO bonaerense acelera la campaña con videos en redes y críticas a Kicillof. ¿Se aliará con Milei o irá por su cuenta? El futuro político, en juego.
La Cámara rechazó el recurso de Edgardo Kueider, ratificando su expulsión del Senado tras el escándalo en Paraguay. La batalla judicial sigue abierta.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.