
Boleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos Aires
Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.
A pocos días del aniversario del golpe de Estado de 1976, y en momentos en que el gobierno nacional pone en duda la lucha de la organización por los derechos humanos, el gobernador participó de un espectáculo en honor a esa lucha.
Política27 de marzo de 2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó hoy de un concierto en homenaje a la lucha y el trabajo por los Derechos Humanos de las Abuelas de Plaza de Mayo. Fue en la Sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, junto a la presidenta de la asociación civil, Estela de Carlotto, la vicepresidenta Buscarita Roa, y la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
“Cuando empezamos a organizar este homenaje pensábamos que era un reconocimiento oportuno, pero ahora, en un contexto tan difícil en el que debemos volver a dar discusiones que ya estaban saldadas, es directamente imprescindible”, destacó Kicillof y agregó: “Esta sala emblemática hoy está colmada para homenajear a quienes dieron la vida por un país mejor y, como las Abuelas de Plaza de Mayo, por recordar, reconstruir la memoria y darnos un futuro”.
En ese marco, se llevó adelante un repertorio de música popular argentina interpretado por solistas referentes a nivel provincial y nacional, junto a un ensamble de cuerdas y una banda fusión de rock y folclore, bajo la dirección musical de Lito Vitale. Además, hubo lectura de poesías a cargo de actrices y actores.
Por su parte, Estela de Carlotto indicó: “No vamos a bajar los brazos ni a perder la esperanza, vamos a seguir haciendo lo que nos corresponde a todos como ciudadanos: defender la patria”. “Todavía falta mucho por hacer, pero sabemos que volveremos a tener la sonrisa que se merece un pueblo tan sufrido como el nuestro”, afirmó.
Asimismo, las autoridades provinciales hicieron entrega de un presente en reconocimiento a las Abuelas de Plaza de Mayo: la figura de un pañuelo tallado por los trabajadores del Teatro Argentino sobre una pieza de mármol recuperada del antiguo edificio.
“A tres días de que el Gobierno nacional haya defendido los crímenes de la Dictadura, nosotros demostramos que en la provincia de Buenos Aires, por convicción y mandato popular, la memoria, la verdad y la justicia son políticas públicas”, subrayó Saintout.
Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el director del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, Ernesto Bauer; la madre de Plaza de Mayo Herenia Sánchez de Viamonte; integrantes del gabinete provincial; intendentes e intendentas; legisladores; representantes gremiales y de organizaciones sociales.
Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
Kicillof se aleja de Cristina y lanza el frente “Derecho al Futuro” para enfrentar a Milei. ¿Qué ocurrirá con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires?
La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.