
Guerrera descartó ruptura del bloque peronista en la Cámara baja
El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, hizo un posteo en la red social X donde negó la fractura de la bancada: “Nada más alejado de la realidad”, sostuvo.
La diputada nacional Pamela Verasay se refirió a la polémica y “desafortunada” frase del senador y habló de la interna en el partido centenario.
Legislativas28 de marzo de 2024La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), Pamela Verasay, aseguró este jueves que el actual titular del partido centenario Martín Lousteau “agrede constantemente a aquellos radicales que piensan distinto a él“ y habló de las tensiones al interior del espacio.
Luego de que el senador nacional realizó duras criticas contra un sector de sus correligionarios, la vice radical calificó de “desafortunadas” las declaraciones de Lousteau, en las que el legislador tildó de “miedoso” a un sector de su partido y utilizó una polémica analogía.
“Si vos mirás la nota completa, no solamente es el detalle de la frase, sino en el contexto inclusive de agredir constantemente a aquellos radicales que piensan distinto que él”, señaló Verasay en diálogo con Radio Rivadavia AM630.
En esa línea, la diputada nacional de la UCR manifestó: “Los trata de miedosos por pensar distinto y eso se traduce en un radicalismo que se planta para discutir las herramientas que necesita Milei para avanzar con su plan”.
Verasay explicó además que hay otra parte del radicalismo que frente a un título “hace prensa diciendo que no porque no, por ser oposición misma”. “Esa es la tensión que hay dentro del partido”, dijo la vice de la UCR.
En tanto, la legisladora contó que no mantuvo un diálogo con el presidente de la UCR desde sus declaraciones y volvió a dejar en claro cuales son las posiciones dentro del radicalismo.
“La tensión que nosotros tenemos en los debates internos pasa por si el gobierno necesita una herramienta y uno se sienta a conversarla, no significa que seamos gobierno, significa que hemos entendido el mensaje que dio la ciudadanía en noviembre pasado”, argumentó.
A su vez, precisó que hay “otra tendencia o algunos mensajes del presidente del partido” que van en un sentido contrario. “No sé a quien le habla, porque me parece que en determinados momentos hay una falla de lectura de la problemática Argentina”, consideró.
“Veo un discurso más hacia adentro del radicalismo que hacia la demanda ciudadana”, subrayó la diputada mendocina.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, hizo un posteo en la red social X donde negó la fractura de la bancada: “Nada más alejado de la realidad”, sostuvo.
El senador de la UCR alertó sobre el colapso de la pesca en Argentina y propuso eliminar impuestos, reducir retenciones y actualizar normativas para garantizar la rentabilidad del sector.
La Comisión de Discapacidad aprobó el dictamen para declarar la emergencia en el sector y avanzar en otras iniciativas. Rechazo a la resolución 187/25 de ANDIS, que utilizó expresiones discriminatorias.
La división entre los distintos bloques frenó la sesión para suspender las PASO en la provincia. ¿Qué dicen los diputados y cómo afecta a la agenda electoral?
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.