
La Provincia avanza con la prohibición de celulares en las aulas
En la Provincia de Buenos Aires ya no se podrá usar celular en las escuelas primarias. Una ley busca frenar las distracciones y mejorar la calidad educativa.
La diputada nacional Pamela Verasay se refirió a la polémica y “desafortunada” frase del senador y habló de la interna en el partido centenario.
Legislativas28 de marzo de 2024La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), Pamela Verasay, aseguró este jueves que el actual titular del partido centenario Martín Lousteau “agrede constantemente a aquellos radicales que piensan distinto a él“ y habló de las tensiones al interior del espacio.
Luego de que el senador nacional realizó duras criticas contra un sector de sus correligionarios, la vice radical calificó de “desafortunadas” las declaraciones de Lousteau, en las que el legislador tildó de “miedoso” a un sector de su partido y utilizó una polémica analogía.
“Si vos mirás la nota completa, no solamente es el detalle de la frase, sino en el contexto inclusive de agredir constantemente a aquellos radicales que piensan distinto que él”, señaló Verasay en diálogo con Radio Rivadavia AM630.
En esa línea, la diputada nacional de la UCR manifestó: “Los trata de miedosos por pensar distinto y eso se traduce en un radicalismo que se planta para discutir las herramientas que necesita Milei para avanzar con su plan”.
Verasay explicó además que hay otra parte del radicalismo que frente a un título “hace prensa diciendo que no porque no, por ser oposición misma”. “Esa es la tensión que hay dentro del partido”, dijo la vice de la UCR.
En tanto, la legisladora contó que no mantuvo un diálogo con el presidente de la UCR desde sus declaraciones y volvió a dejar en claro cuales son las posiciones dentro del radicalismo.
“La tensión que nosotros tenemos en los debates internos pasa por si el gobierno necesita una herramienta y uno se sienta a conversarla, no significa que seamos gobierno, significa que hemos entendido el mensaje que dio la ciudadanía en noviembre pasado”, argumentó.
A su vez, precisó que hay “otra tendencia o algunos mensajes del presidente del partido” que van en un sentido contrario. “No sé a quien le habla, porque me parece que en determinados momentos hay una falla de lectura de la problemática Argentina”, consideró.
“Veo un discurso más hacia adentro del radicalismo que hacia la demanda ciudadana”, subrayó la diputada mendocina.
En la Provincia de Buenos Aires ya no se podrá usar celular en las escuelas primarias. Una ley busca frenar las distracciones y mejorar la calidad educativa.
El Senado volvió a golpear al Gobierno: los legisladores desestimaron el veto de Milei a los ATN. Tensión total con los gobernadores. Todos los detalles.
El Senado pone fecha para enfrentar a Milei: universidades y pediatría en la mira. ¿Logrará la oposición dar vuelta los vetos? Todos los detalles.
Tras el rechazo legislativo a los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, Abad puso el foco en el rol del Parlamento.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".