
Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
El titular de la CTA-A dijo que el Gobierno "no está estabilizando la economía" y criticó el ajuste para bajar el déficit: "Es un perro que se muerde la cola".
Política29 de marzo de 2024El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, dijo que espera que estén dadas las condiciones en abril próximo para concretar un segundo para general, junto a la CGT y la CTA de los Trabajadores, contra la gestión de Javier Milei, y sostuvo que el ajuste del Gobierno para bajar déficit fiscal "es un perro que se muerde la cola".
"Hay una gran cantidad de conflictos sectoriales abiertos en estos momentos por parte de varios sindicatos. Creo que se están dando las condiciones para que en abril se haga otro paro con la CGT y la CTA de los Trabajadores", evaluó Godoy en declaraciones a Noticias Argentinas.
En ese marco, el gremialista ató la chance de lanzar el paro a que el mega DNU no sea rechazado en Diputados o a que se apruebe en el Congreso la nueva Ley de Bases que girará el Gobierno, aunque lo cierto es que ninguna de esas dos cuestiones va a quedar definida durante abril.
En tanto, al manifestar su mirada sobre la gestión libertaria, Godoy apuntó contra el ajuste que le atribuyó a Milei para bajar el déficit fiscal y para eso se valió de una metáfora: "Es un perro que se muerde la cola", definió.
"No están estabilizando la economía, están haciendo una transferencia de ingresos a los sectores más concentrados. Hacen un ajuste que es más fuerte que el que pidió el FMI", lamentó.
Al respecto, se quejó de que en el gobierno "no se amilanan en en seguir destruyendo la vida de los jubilados y ahora de los trabajadores estatales", en referencia a las recientes cesantías en el sector.
"Cuando se echa gente en el Estado hay que fijarse dónde lo están haciendo. No se echa en la Policía, en Prefectura, en Gendarmería, en servicios de inteligencia. Se echa en sectores vinculados a la seguridad social, a la política social, reduciendo la capacidad del Estado para atender las necesidades de la sociedad", advirtió.
Quien fuera titular de ATE hasta el año pasado, cuando lo sucedió Rodolfo Aguiar y asumió al frente de la CTA Autónoma, remarcó además que el cierre de organismos que se está concretando "significa que ponen a disposición al personal de esas dependencias, pero si no los reubican después los pueden despedir con indemnización".
"No comparto eso que le atribuyen a encuestas de que Milei sigue teniendo alto respaldo en la sociedad. Las marchas que fuimos haciendo, nosotros vemos que cada vez son más masivas", finalizó Godoy.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.