Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Aseguran que el dengue "vino para quedarse, es endémico en la región sudamericana y se puede cortar promoviendo la vacunación". Apuntan al gobierno.
Política29 de marzo de 2024Con información de Agencia de NoticiasLa falta de repelentes en las farmacias y diversos comercios volvió a instalarse en medio del aumento de contagios por dengue y un farmacéutico advirtió que las autoridades sanitarias deberían advertir y asesorar bien al presidente Javier Milei ante la posibilidad de que los casos sigan creciendo.
“Creo que hay una lentitud y una carencia de conocimiento lentitud por parte de las autoridades sanitarias de comentarle al Presidente que esto es algo muy serio, que vino para quedarse, que es endémico en la región sudamericana y, en mi opinión, se puede cortar promoviendo la vacunación”, dijo Adolfo Bernasconi.
En diálogo con Jony Viale en el programa Pan y Circo que se emite por Radio Rivadavia, el farmacéutico añadió: “No sé por qué no importan masivamente la vacuna que la tiene una sola empresa y eso cortaría la epidemia que estamos teniendo de dengue".
"No hay otra opción porque este tipo de mosquito que transmite el dengue tiene que picar primero a una persona infectada y después picar a otra que está sana y enfermarla. Si vacuno a la persona que está sana, no se va a enfermar porque está inmunizada contra ese virus”, dijo.
Además, le apuntó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comandado por Jorge Macri: “Antes con (Horacio) Rodríguez Larreta se veía fumigar, pero ahora en la Ciudad no se ve fumigación y hay muchos parques”.
Al hablar del faltante de repelente, dijo: “Hace unos días entraron unos 50 o 60, pero en dos horas se vendió todo y lo poco que se consigue es lo poco que te llega a largar la droguería. Escasea bastante, entregan muy poco y tuvimos que poner un cartel de que no hay repelente porque cada 5 personas que entran 4 preguntan si hay repelente”
“La crema tampoco, nada de nada. Hasta hace poco tenía una marca alternativa que recomiendan para los bebes, pero no hay en el mercado. Lo notorio es que tengo la farmacia en Floresta pero vivo en Lujan, fui a hacer las compras y en una cadena de supermercados muy importante tienen muchísima cantidad y venden 2 por persona”, expresó.
Asimismo, agregó: “En mi opinión lo que hay es un gran acopio de algunos supermercados y ayer tuve que ir una sucursal en Liniers donde tenían inmensa cantidad y vendían 2 por persona. Hay una gran concentración en muy pocas manos algunas cadenas de supermercados y algunas farmacéuticas”.
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
El Gobierno elimina la triangulación entre prepagas y obras sociales. ¿Bajarán las cuotas o será un golpe para los afiliados? Enterate todos los detalles.