
Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.
El titular del IERAL dijo que el país "está en medio de la tormenta" y advirtió: "Hay que ser cautelosos de que esos movimientos sean en el sentido coherente".
Economía06 de abril de 2024El flamante presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano, aseguró que "el sacrificio de la gente es enorme y en algunos aspectos es mayor al de la crisis de 2002".
"El sacrificio es enorme y en algunos aspectos es mayor al de la crisis de 2002. Por ejemplo, en jubilaciones hemos llegado a niveles por debajo de 2002", sostuvo el ex director ejecutivo de la ANSES.
En declaraciones radiales, el economista subrayó que "la posibilidad de que esto no sea un sacrificio perdido depende de la velocidad con la cual se sea capaz de llevar a la práctica esas transformaciones que necesita el país".
Y continuó: "Si damos señales claras rápido de que podemos llevar a la práctica esas transformaciones, las soluciones son más rápidas, no para mañana, pero sí se empezará a sentir el alivio a partir de la baja de la inflación y la salida de la recesión".
En ese sentido, el cordobés remarcó que "hay que convencer a todos de que estos cambios no son meros títulos, sino propuestas concretas que se pueden llevar a la práctica".
"La principal debilidad del Gobierno es que ha tenido incapacidad, tanto por razones políticas como de gestión, de implementar estas reformas", indicó.
Además, Giordano aseguró que "por primera vez en lo que va la democracia un Gobierno plantea con toda claridad y sin ningún eufemismo las transformaciones que necesita la Argentina", por lo que analizó que "éso es lo que da optimismo".
"Si damos señales de que eso es instrumentable, de manera rápida la economía va a reaccionar positivamente", expresó.
Y concluyó: "Estamos en el medio de la tormenta y todo se mueve: hay que ser cautelosos de que esos movimientos sean en el sentido coherente y pensando que todavía queda mucho".
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.