Advierten que hay 60.000 pensiones por discapacidad frenadas

“Las personas con discapacidad, que siempre fuimos un colectivo históricamente vulnerado, hoy estamos más vulneradas”, dicen empleados despedidos de la Andis.

Política11 de abril de 2024
Reclamo por las pensiones para discapacitados
Reclamo por las pensiones para discapacitados.
JubiladoCABA: los jubilados, más pobres que nunca

Trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) alertaron que el organismo “se encuentra paralizado” por el despido del 25% del personal y la falta de gestión de las nuevas autoridades, situación que provoca un freno en la asignación de más de 60 mil pensiones, en la emisión de Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y en otros servicios fundamentales que debe brindar la Andis para la inclusión de todas las personas.

“En total hubo 330 compañeros despedidos en dos tandas”, dijo a Somos Télam Ramiro Unamuno, secretario adjunto de la delegación Andis de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN).

Andis fue uno de los primeros organismos del Estado que comenzó con la ola de despidos a fines de febrero: hasta el momento se despidió al 25% de la planta laboral de la agencia, que estaba compuesta por unos 1.300 trabajadores en todo el territorio nacional.

Te puede interesar
Bullrich P

"Mentirosa y vende humo": Frederic destrozó a Bullrich

Mariana Portilla
Política22 de febrero de 2025

La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.

Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado