
Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.
El alcalde de Bolívar, Marcos Pisano, se refirió a la marcha atrás que dio el gobierno con el aumento de prepagas. "Que la vuelta atrás continúe por priorizar las necesidades del pueblo argentino", dijo.
Municipales18 de abril de 2024Esta semana, el Gobierno nacional ordenó que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen el precio de sus cuotas ya que deberán recalcular los aumentos que aplicaron desde diciembre tomando como base para el cálculo el Índice de Precios al Consumidor. Sin embargo, vale recordar que los aumentos tuvieron su origen en la desregulación del sector que a partir de la publicación del decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 desde el 20 de diciembre de 2023 que firmó el presidente Javier Milei y complementaba a la Ley Bases. La misma derogó los artículos de la ley de prepagas que le daban a la Superintendencia de Servicios de Salud facultades para fiscalizar y garantizar “la razonabilidad de las cuotas de los planes prestacionales”.
Tras las reiteradas quejas de los afiliados, el gobierno nacional dio marcha atrás con la decisión que en diciembre había tomado en torno a dejar todo en manos del mercado. Tras conocer esta noticia, el alcalde de Bolívar, Marcos Pisano, comentó desde sus redes: "Que la vuelta atrás continúe por priorizar las necesidades del pueblo argentino. Y cada promesa no cumplida que ha quedado en un olvidado -para muchos- slogan de campaña".
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?