Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.
Municipales05 de abril de 2025


En junio del año pasado, el Municipio de San Isidro incorporó a su sistema de seguridad el programa “Ojos en Alerta”, que se transformó en una herramienta clave para combatir el delito en el distrito. En solo nueve meses, el sistema recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió la detención de 40 personas.
“Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Con Ojos en Alerta brindamos una herramienta ágil para que los vecinos adheridos nos contacten vía WhatsApp y, desde el Municipio, podamos darles una respuesta inmediata, interviniendo ante eventuales hechos o emergencias, fortaleciendo la prevención”, señaló el intendente Ramón Lanús.
Datos y operatividad del sistema
Del total de 2.000 alertas recibidas, 702 fueron por casos sospechosos, 228 por disturbios, 133 por robos, 99 por tentativas de robo, 107 por situaciones de tránsito, 90 para solicitar la intervención del SAME, 66 por estupefacientes, 41 por daños y otras 244 por diversos episodios.
Las notificaciones son gestionadas por los operadores del Centro Municipal de Operaciones (COM), quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las cámaras de vigilancia y envían móviles policiales, ambulancias o unidades de defensa civil según corresponda.
Uno de los hechos más recientes ocurrió en Jacinto Díaz al 2200, donde un hombre intentó sustraer dos bicicletas de una vivienda. Gracias al aviso de una vecina a través de Ojos en Alerta, las cámaras municipales identificaron al sospechoso en Beccar y permitió su detención.
Otro episodio tuvo lugar en Martínez, cuando un vecino alertó al COM sobre un hombre en situación de calle consumiendo alcohol y estupefacientes en la vía pública. La intervención de agentes municipales permitió su traslado a la comisaría 2ª.
Capacitaciones y expansión del programa
Cada día aumenta la cantidad de vecinos y agentes municipales que conforman Ojos en Alerta. Hasta el momento, el municipio ha realizado más de 300 capacitaciones en dependencias municipales, clubes de barrio, escuelas, comercios y domicilios particulares.
Las capacitaciones duran 45 minutos y son dictadas por especialistas en seguridad. Para participar, los interesados pueden inscribirse online en bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Los próximos encuentros serán el 7 de abril en el Teatro del Viejo Concejo a las 17 hs y en el Club CASI a las 18 hs.
Ojos en Alerta complementa el sistema de seguridad de San Isidro, que cuenta con 120 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Operaciones Municipal. Actualmente, el municipio avanza en la instalación de 2.100 nuevas cámaras con resolución 4K y la adquisición de 170 cámaras con lectoras de patentes que permitirán cerrar el anillo digital.
Licencias de conducir en el día
Por otra parte, el municipio anunció la modernización del sistema de emisión de licencias de conducir, lo que permite obtener el documento en el día sin costos adicionales.
Antes, el proceso de renovación podía demorar hasta siete días o requería un pago diferencial para obtener la licencia de inmediato. Con el nuevo sistema, los vecinos llegan a la sede con la mayor parte del trámite realizado online, sin necesidad de presentar papeles, y solo deben completar las evaluaciones psicofísicas, teóricas y prácticas según corresponda.
“Estamos avanzando en cambios para agilizar y simplificar los trámites, y de esta manera facilitarle la vida a los sanisidrenses. Desde hoy, cada vecino puede obtener la licencia de conducir en el día”, destacó el intendente Lanús.
El nuevo sistema también contempla mejoras para mayores de 71 años, quienes ya no deberán rendir el examen práctico cada año salvo indicación médica. Además, las infracciones deben resolverse online antes de completar el trámite.
De esta manera, San Isidro avanza en la digitalización de los servicios municipales, optimizando los tiempos y mejorando la experiencia de los vecinos.

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la obra integral en el Museo y Archivo Histórico de Lanús “Juan Ramon Piñeiro”.
Coronel Dorrego: Chalde firmó un contrato millonario para una importante obra de gas
El intendente firmó un contrato para dotar de gas a 38 lotes que ya cuentan con viviendas y proyectan nuevas construcciones. Además, rubricó convenios con instituciones locales y lanzó el Área de Juventud del municipio.

El intendente de Ramallo destacó el arreglo del camino que conecta a la ciudad cabecera con la localidad de El Paraíso. Dijo que la obra dará respuestas a los productores locales.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, dijo que en el lugar "los chicos van a poder jugar, hacer deporte, encontrarse, disfrutar de su escuela con más espacios y oportunidades".

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.