Entrevista GLP. "Feudalismo" al palo en Ituzaingó: duras críticas a la dinastía Descalzo

El concejal Gabriel Pozzuto criticó a los Descalzo, dijo que Ituzaingó se comporta como un "Estado feudal" y aseguró: "La transparencia deja mucho que desear".

Videos - Entrevistas18 de abril de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

-Se cumplen 29 años de la dinastía Descalzo, prácticamente, tres décadas con el mismo color político en el gobierno local. En diciembre Alberto Descalzo le entregó la Intendencia a su hijo Pablo. ¿Qué balance podés hacer de estos cuatro meses de gestión del nuevo jefe comunal?

No se ha visto mucha diferencia con la gestión del padre. Es una extensión de su gobierno y eso es lo que tratamos de hacer notar desde nuestro espacio durante la campaña. Por eso, ahora, desde el interbloque “Pacto de Mayo” buscamos hacer hincapié en otras cosas.

La Cámara Nacional del Trabajo declaró nuevamente la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU.Vuelven a decretar la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU

-¿En qué ejes se basa esta nueva propuesta del interbloque “Pacto de Mayo”, formado por dirigentes del PRO y de la Libertad Avanza?

Luego de treinta años Ituzaingó se sigue comportando como un Estado feudal donde el acceso a la información municipal y la transparencia dejan mucho que desear. Los concejales venimos requiriendo al Poder Ejecutivo y a la Presidencia del Concejo Deliberante el digesto digital donde todas las ordenanzas figuren en la web para que los vecinos y los ediles podamos saber las normas vigentes. Tampoco tenemos transmisión online de las sesiones y  le queremos poner un punto final a las vías de excepción a los grandes emprendimientos inmobiliarios que impactan en la vida de los vecinos. 

-Hablabas de que Ituzaingó se convirtió en un “Estado feudal”, ¿dónde notas esto más allá de la falta de transparencia?

El feudalismo implicaba una monarquía, el traspaso del poder de padre a hijo, y nosotros consideramos que dentro de un Estado democrático la alternancia es muy importante. También lo notamos en el tema de la inseguridad: si bien me parece buena la nueva idea de la app, hay un plan rector de seguridad que propone cerrar las calles para evitar que los delincuentes ingresen a la ciudad, una idea pasada de tiempo. Las soluciones pasan por mejorar las herramientas para prevenir la inseguridad. 

Pablo y Alberto Descalzo

-Además de la seguridad, otro eje delicado es la salud. ¿Cómo está funcionando el hospital del Bicentenario? Hubo muchas denuncias por falta de especialidades y restricciones en las modalidade

Está bajo la gestión del PAMI, pero en su momento se desarticuló el famoso “Hospitalito de Brandsen”, un centro de atención local, porque decían que se iba a presentar la atención a través del Hospital del Bicentenario. Eso no está ocurriendo, la atención no es la que se había logrado acordar, con el agravante de que ahora tampoco tenemos el hospitalito. 

La atención es muy precaria, creemos que hay una fuerte desinteligencia entre las autoridades municipales y provinciales con las nacionales porque teniendo un hospital como el del Bicentenario, falta coordinación para que esa institución se termine de transformar en un hospital base. 

-Pienso en las últimas elecciones, y me pregunto qué le faltó a la oposición para poder derrotar a la dinastía de los Descalzo.

Evidentemente no fue atractiva la propuesta presentada, además de que la oposición llegó a las elecciones fragmentada, por eso, decidimos con los concejales Juan Larralde y Christian Lanaro conformar este interbloque y empezar a demostrar que estamos  unidos. Todavía falta pero no quita que en algún momento nos podamos sentar en una mesa a dialogar para ponernos de acuerdo y poder llevar una propuesta diferente a lo que queremos como gestión. 

Te puede interesar
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal se inunda, carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital se inundó, faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Jorge Etcheverry, intendente de Lobos1

Entrevista GLP. Grave denuncia en Lobos: "Etcheverry aumenta las tasas, pero los vecinos toman agua con arsénico y agrotóxicos"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

En Lobos, los vecinos enfrentan una gestión municipal marcada por "la falta de obras y servicios deficientes". Mientras el intendente Jorge Etcheverry incrementa las tasas, el agua que llega a los hogares contiene niveles peligrosos de arsénico, según el último informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. A esto se suman la inseguridad en alza, la falta de inversión en infraestructura y un intendente que “le da la espalda a los vecinos”.

Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena

Entrevista GLP. “Magdalena ya no es la misma”: preocupación por el aumento del delito y la ausencia de "un plan de seguridad" de Lisandro Hourcade

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de marzo de 2025

Crece el malestar con la gestión radical en Magdalena. El aumento del delito genera alarma en la comunidad, que reclama respuestas ante la ausencia de medidas de prevención por parte del municipio. Además, vecinos advierten por el deterioro de los caminos rurales y la falta de respuestas a las necesidades básicas, como cloacas y agua.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado