
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, criticó al presidente Javier Milei por sus dichos en cadena nacional.
Política23 de abril de 2024"Milei se enorgullece por cadena nacional de terminar con la Obra Pública, una decisión que le quita oportunidades a millones de argentinos y nos aleja del camino de desarrollo", comentó Katopodis.
"Ningún país importante del mundo frena la inversión en infraestructura y en innovación. Nuestra Nación necesita más autopistas, agua potable, cloacas, escuelas, universidades, trenes, puertos, aeropuertos y energía", argumentó.
"Frenar toda mejora en infraestructura significa atraso, destruir decenas de miles de puestos de trabajo y poner en riesgo a centenares de empresas del sector de la construcción. Más allá de las mentiras de Milei, Argentina tiene todo para ser un gran país", cerró.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.